Desde hace aproximadamente un mes, los habitantes del barrio Nuevo Campestre están con una gran preocupación porque en las vías principales se han asentado muchas ventas ambulantes, que se han apoderado del espacio público e incluso algunas ya están levantadas en casetas de concreto.
Frutas, verduras, zapatos, artículos electrónicos, comida rápida, carnes, celulares, gafas, entre otros productos, se comercializan en esta zona, por lo que los habitantes han decidido llamarlo de manera irónica como un ‘Bazurtico’.
(Lea: Niño de 9 años falleció por coronavirus en Cartagena; van 214 muertos).
Los querellantes le relataron a El Universal que muchos de los vendedores no cuentan con los elementos de bioseguridad pertinentes, otros manejan un vulgar vocabulario y hay temor de que el desorden siga creciendo si no se frena a tiempo, por eso le piden a las autoridades distritales que intervengan.
“Ya le hemos enviado cartas al alcalde de la Localidad 3, al alcalde Mayor, a la Inspección de Policía, y todavía no hemos obtenido soluciones, ni siquiera nos han contestado”, sostuvo uno de los moradores.
La comunidad quejosa pidió no publicar nombres por razones de seguridad, pero sí dejaron en claro que el malestar es general porque ninguno quiere que la tranquilidad que antes gozaban se vea perjudicada.
“Esto va a traer hurtos, peleas, inseguridad, lo peor es que se puede propagar más el coronavirus y aquí gracias a Dios hasta ahora estamos sanos, este barrio no aparece en los listados de casos elevados”, sostuvo una denunciante.
Esta zona ha tenido un auge comercial importante en los últimos años, pues allí funciona desde hace algún tiempo una reconocida empresa avícola, además han llegado varios supermercados de cadena y se construyen imponentes edificios.
(Lea: Acabaron con árboles de más de 40 años)
“La situación se está volviendo insoportable y cuando la Alcaldía quiera tomar acciones va a ser tarde y se les volverá un lío tremendo. Aquí ya es poco el espacio público disponible, hay desorden, no todos los vendedores usan los elementos de protección personal, y por último a la gente le toca bajarse a la carretera porque no hay por dónde transitar y eso significa exponerse a los carros y motos que pasan a alta velocidad”, añadió otro habitante.

