comscore
Cartagena

Por quinta vez se celebró el Día de la Marina Mercante

Cada año esta celebración toma más fuerza para visibilizar al sector en las diferentes instancias a nivel nacional e internacional.

Por quinta vez se celebró el Día de la Marina Mercante

Foto ilustración.

Compartir

Cada 8 de junio, desde 2016, Entremar (entidad sin animo de lucro que tiene como objetivo la visibilidad y fortalecimiento de los Intereses Maritimos Colombianos) viene promoviendo en el país la celebración del Día de la Marina Mercante Colombiana, en conmemoración a la fecha de constitución legal en 1946 de la hoy extinta Flota Mercante Gran Colombiana y acompañando el Día Mundial de los Océanos.

La celebración busca posesionarse debido a que el país cuenta con dos grandes espejos de agua (Océano Pacifico y Mar Caribe) y varias arterias fluviales de comunicación interna; pero hay mucho desconocimiento sobre el potencial marítimo como dinamizador del desarrollo económico.

Además tiene como objetivo reivindicar la importancia de los profesionales, organizaciones y procesos relacionados con la marina mercante, integrar al gremio alrededor de una celebración y visibilizar al sector en las diferentes instancias a nivel nacional e internacional, en aras de impulsar el fortalecimiento y crecimiento del mismo.

Quinta celebración

Durante estos años la fecha se ha celebrado bajo un concepto académico, a través de ponencias, homenajes y conversatorio alrededor de los intereses marítimos de Colombia, reuniendo a varios expertos, profesionales y ejecutivos del sector.

Todo inició en el año 2016 cuando asistieron 13 personas, en el 2017 fueron 32, en el 2018 ya eran 110 personas y en el 2019 se contó con la participación de 230 personas y se creó un comité a fin de garantizar continuidad del mismo en el tiempo, uniéndose las escuelas de formación y capacitación tales como Fundamar y Avante y la Dimar.

Este año, se llevó a cabo la 5ta versión de la celebración y acatando las normas con relación al distanciamiento social, se realizó de manera virtual contando con la solicitud de 411 inscripciones para la asistencia al mismo y un saludo del presidente de la República al sector, felicitándolos en su día y agradeciéndole a la Industria Marítima Nacional su aporte significativo durante esta época de pandemia.

Además, contó con la participación de Jan Hoffmann Jefe de la División de Logística Comercial, de las Naciones Unidas (UNCTAD), Milton Barón representante de la Organización Marítima Internacional (OMI), el CN Juan Camilo Forero Secretario Ejecutivo de la CCO (entidad presidida por la vicepresidencia de la republica), la Dirección General Marítima, Daniela Montes como Wista Colombia y primera mujer Mercante Colombiana, y representantes de la industria privada y gremios como: Jaime Sánchez Presidente de Astivik (astillero Colombiano de capital 100% privado), María de los Ángeles Martínez Gerente de Serviport (única empresa de remolcadores con capital 100% nacional). También se realizó un conversatorio moderado por el Sr CALM (RE) Pablo Romero Rojas.

Es de destacar, que está iniciativa de celebración ha contado hasta la fecha con el apoyo e impulso de empresas privadas del sector a nivel nacional tales como Sol Marine Offshore, SLOM, Hincapie & Molina, OTM, Recumar, Serviport, Lloyd Register, Buzca, Pilotos Baupres, Marítima del Caribe, el IME Marine, Marítimos Arboleda, Fonrecar, Seariex Marine, Cámara de Comercio de Cartagena y su Clúster Marítimo, además de contar con agremiaciones tales como Wista Colombia y el Colegio de Oficiales Mercantes de Colombia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News