comscore
Cartagena

“Mi mamá no murió por el virus”

En Escallón Villa lloran la partida de la señora Magola Anaya, quien tenía problemas del corazón y al morir fue cremada por ser supuestamente sospechosa de COVID-19.

“Mi mamá no murió por el virus”

Magola Anaya, fallecida. //Archivo EU

Compartir

Al dolor que sienten por la partida de un ser querido, se suma ahora la impotencia de pensar que esa persona presuntamente no era positiva de COVID-19 y aún así su cuerpo pasó por el proceso de cremación.

(Lea: Cuerpos de fallecidos por Covid-19 no se pueden cremar sin autorización).

Los familiares de Magola Anaya aseguran que no fue buena la atención que recibió la mujer de 75 años en el Hospital Universitario del Caribe (HUC), y no están de acuerdo en que en el acta de defunción aparezca que era sospechosa de tener el virus, pues ella tenía era una afección cardíaca desde hacía un año.

Álvaro Mercado, su hijo, señaló que aceptó firmar y autorizar la cremación porque le estaban poniendo muchas trabas para la entrega del cuerpo, y lo hizo en medio del desespero, el dolor y el aturdimiento por lo que había ocurrido. Sin embargo, ya más calmado, decidió contar a la opinión pública su historia porque no le parece justo el manejo que le dieron al cuerpo de su madre, y para que el resto de ciudadanía lo tenga en cuenta.

La voz de los parientes

“Ella tenía la cara, un seno y los pies hinchados, venía con dos válvulas tapadas. Hace un año estuvo hospitalizada en Bocagrande, pero no la operaron por el riesgo que corría. El 21 de mayo se complicó y yo la llevé al Hospital Universitario porque era lo más cerca que teníamos, ya que vivimos en Escallón Villa. Al llegar le pusieron oxígeno y suero. Allí duró más de dos semanas hospitalizada y murió el jueves 4 de junio. En los papeles me sale que fue por el coronavirus, pero si así fuera aquí en la casa también estuviéramos contagiados, y ni yo ni mi mujer ni mi hija tenemos nada. Es más, ni siquiera nos han venido a hacer los exámenes, pero ninguno de nosotros ha tenido algún síntoma raro”, explicó Álvaro.

(Lea: “Dependemos de los hornos crematorios”: funerarias).

El afectado añadió que durante ese periodo, los médicos siempre le manifestaron que su madre no tenía el virus y que los exámenes habían arrojado negativo, por eso se sorprendió cuando le entregaron los papeles finales donde aparecía que supuestamente sí era positiva.

“Ella murió por sus problemas del corazón, pero no por el COVID. A mí en todo momento me dijeron que me despreocupara porque ella no estaba contagiada, por eso no entiendo cómo al final entregan esos resultados. Lo peor es que entre la funeraria y el cementerio me la cremaron, me la van entregar en cenizas esta semana”, lamentó el hombre.

Esto dice el hospital

Desde el HUC señalaron que la señora Magola Anaya tenía todos los síntomas de infección respiratoria y alta sospecha de COVID-19. “Su condición de salud ya era complicada por el cuadro patológico que padecía. Una persona con problemas cardíacos es más propensa a padecer la enfermedad y complicarse. Los familiares no pueden asegurar que no tenía COVID-19 sin que tuvieran los resultados de las pruebas. La sospecha de COVID en la señora era alta”, señaló un vocero.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News