comscore
Cartagena

Base Naval y Cárcel de Ternera tienen conglomerados casos de COVID-19

La directora (e) del Dadis explicó que esta es la principal razón por la cual Ternera y Bocagrande registran tantos casos.

Base Naval y Cárcel de Ternera tienen conglomerados casos de COVID-19

Aún se desconocen cuántos casos hay en la Base Naval. // Foto: Julio Castaño Beltrán.

Compartir

El Pozón (211), Ternera (167), Olaya sector Central (133), Bocagrande (92) y La Esperanza (70) son los cinco barrios, que a corte de hoy, 27 de mayo, reportan el mayor número de casos de coronavirus en Cartagena. (Lea aquí: Ministerio del Interior ordena cerrar seis barrios de Cartagena)

Sin embargo, en las últimas horas la directora encargada del Departamento Administrativo Distrital de Salud, Dadis, manifestó que en la ciudad hay conglomerados que sitúan a dos barrios en esa lista y realizó un par de aclaraciones.

“Existen en Cartagena, en este momento, dos grandes conglomerados: uno que se encuentra ubicado en la Base Naval y otro en la Cárcel de Ternera”.

Cabe resaltar que los conglomerados “son conjuntos de casos probables que tuvieron contacto estrecho con un caso positivo. Estos conglomerados se priorizan y se les garantiza la prueba para identificar si son o no positivos para COVID-19”.

De acuerdo a eso, Bueno reiteró que los conglomerados están ubicados en unos sitios específicos y por eso se cuentan en las estadísticas de los barrios.

“No es cierto de que haya circulación viral comunitaria, que es lo que pone en alerta a la gente, sino que están en un sitio de confinamiento”.

Los casos en los conglomerados

Aunque la funcionaria no quiso especificar cuántos contagiados hay en la Base Naval, con el reporte de casos diarios se interpreta que son mucho menos a los de la Cárcel de Ternera que supera los 100.

Respecto al centro penitenciario manifestó que la Fiduprevisora, entidad responsable de la salud de la población carcelaria, realizó la toma de muestras en el patio 3 donde algunos reclusos han presentado síntomas. (Lea aquí: Personería pide a Supersalud que investigue a Fiduprevisora)

“Se les garantizó la prueba de la muestra a esta población privada de la libertad. Estamos a la espera de los resultados porque en su momento se segmentó la toma de la muestra debido a la gran cantidad de población”, indicó.

Además se conoció que del personal administrativo hay cinco contagiados que se encuentran en estado leve y continúan con confinamiento guardando las medidas en sus hogares.

Por otra parte, los guardias del Inpec que trabajan en esta cárcel han denunciado discriminación, inclusive, desde otras instituciones, al igual que la falta de elementos de bioseguridad para protegerse. (Lea aquí: Guardias del Inpec denuncian discriminación en Cartagena)

“Es una situación difícil para algunos compañeros, los han discriminado en sus barrios, en sus comunidades, los señalan de ser portadores del virus. Un superior me contó que también fue víctima de rechazo por parte de unos policías cuando estaba en una tienda, los uniformados se le acercaron al dueño del establecimiento y le dijeron que no lo atendiera porque estaba contagiado. Cuando el superior se les acercó para decirles que estaban equivocados, se fueron. Si hicieron eso con él que es un alto mando, qué se deja para los demás”, contó Eduardo Montaño, líder del sindicato del Inpec Cartagena.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News