El contagio de más de 100 reclusos de la Cárcel de Ternera, tiene en alerta a las autoridades sanitarias, sobre todo por las condiciones de hacinamiento e insalubridad que se viven dentro del penal, además, porque con el coronavirus ha quedado claro que para vencerlo, es necesario una atención adecuada y oportuna de salud.
Sin embargo, parece que la atención que estarían recibiendo los reclusos por parte de la Fiduprevisora, entidad responsable de la salud de la población carcelaria, no es la más adecuada, por lo cual el personero delegado para asuntos penales, Marino Castellanos, interpuso una denuncia ante la Superintendencia de Salud para que se investigue a la organización y se exija la prestación óptima del servicio.
Según Castellano, las quejas hechas por los internos, quienes manifiestan retrasos en la prestación de servicios y entrega de medicamentos, viene desde hace un tiempo, y cobra relevancia ante la crisis sanitaria que atraviesa el centro carcelario y la ciudad. El personero asegura que además, el pasado 14 de mayo cuando se confirmó el primer caso, la Fiduprevisora debía trasladar al paciente al centro de salud, sin embargo, debió hacerlo el Dadis, ya que la Fiduprevisora al parecer nunca se presentó.
“Hay muchas quejas a la mala prestación del servicio de salud, la atención por parte de especialistas es demorada, demoran más de 2 meses, aunque haya sido ordenada por el médico, falta de entrega de medicamentos, traslado de personas. El año pasado esperaron traslado y falleció uno esperando varios días la ambulancia. Con el paciente COVID-19, que era urgente, la Fiduprevisora se comprometió y nunca apareció, terminó trasladando el Dadis, esta dejadez en el servicio, viene siendo muy cuestionada y es delicada, por eso hemos presentado la queja para se investigue”.
Al respecto, la directora (e) del Dadis, Johana Bueno, indicó que tras confirmarse los 114 casos de coronavirus en el penal hasta ayer no se tenían nuevos reportes por parte de la Fiduprevisora, que viene adelantando las muestras de COVID-19 a los internos y al personal administrativo.
Bueno señaló que la Fiduprevisora es la entidad responsable de la salud de la población carcelaria, y es la entidad que de acuerdo a la evolución clínica del paciente y a los protocolos para el manejo del COVID-19 emitidos por el Gobierno Nacional, decidirá su traslado y/o remisión a un centro hospitalario de mayor complejidad.