comscore
Cartagena

¿Eres tendero? Esto debes hacer para que te dejen entrar a Bazurto

Debido a las restricciones en la central de abastos, muchos pequeños comerciantes no han podido abastecer sus negocios por falta de documentación.

¿Eres tendero? Esto debes hacer para que te dejen entrar a Bazurto

Muchos tenderos de Cartagena no han podido hacer sus compras a los mayoristas de Bazurto, porque no están reglamentados. //Zenia Valdelamar - El Universal.

Compartir

Muchos han sido los inconvenientes en el Mercado de Bazurto tras las medidas restrictivas implementadas por las autoridades distritales y policiales. Las personas llegaron, principalmente a comienzos de semana, ilusionadas con entrar a comprar, pero les tocó devolverse con las manos vacías. Y entre esas personas hubo muchos tenderos, que pese a tener permiso del Distrito para ingresar, no pudieron acceder porque no cuentan con registro de Cámara y Comercio. La mayoría de ellos residen en barrios vulnerables, poseen negocios pequeños y nunca han realizado el proceso adecuado para operar de manera reglamentaria.

(Lea: Cartagena sube a 2.473 contagiados y 121 muertos por coronavirus).

“Fui el martes y las filas eran muy grandes, después los compañeros que venían de adelante avisaron que el que no tuviera el certificado no lo iban a dejar entrar, así que yo regresé al barrio y no he vuelto porque no tengo ese papel. Lo que estoy haciendo es comprarle a los abastos de la avenida, allá consigo las verduras que es lo que más se vende en el día”, relató Carmelo Buendía, un tendero del sector Central en Olaya Herrera, añadiendo que la inversión en los últimos días ha sido un poco más alta y por ende sus utilidades han sido menores.

Ante esto, y en aras de explicarles a los demás tenderos que están en esa misma situación lo que deben hacer para obtener una certificación, El Universal consultó con la Cámara de Comercio de Cartagena.

¿Cómo proceder?

La entidad respondió que para que un tendero reciba el certificado que acredite su calidad de comerciante, debe primero estar previamente matriculado en el Registro Mercantil que lleva la Cámara de Comercio, de lo contrario no se le puede expedir dicho certificado.

(Lea: En La Quinta y La Esperanza recibieron más de 3 mil ayudas).

Sin embargo, aquellos que deseen matricularse, pueden hacerlo de manera virtual visitando la página web www.cccartagena.org.co y allí tendrán las posibilidades de aclarar todas sus dudas y requerimientos mediante el chat virtual, lo cual es bastante sencillo. De igual forma, pueden comunicarse de lunes a viernes en los horarios de 8 de la mañana a 12:30 de la tarde y de 2 p. m. a 6 p. m, a los correos para asesoría general: asesoria1@cccartagena.org.co y asesoria2@cccartagena.org.co o a los celulares 3214896469 o 3102145387.

Una vez resueltas sus dudas, la tramitología es rápida y los certificados podrían estar listos en poco tiempo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News