En lo que pareció un tiempo récord, tres empresas de eventos en Cartagena ofrecieron en la tarde del sábado un espectacular concierto que anticipó la celebración del Día de las Madres.
La Bahía de Cartagena fue el escenario escogido para reunir las voces de artistas como Jerau, Kevin Flórez, John Jairo Rojo, The Faces, Esteban Nieto y Luis Gerez cuyas canciones retumbaron en los balcones de hogares y edificios cercanos a este importante cuerpo de agua.
El concierto cerró la maratónica jornada de “Donatón, a dos manos un solo corazón”, organizada por Alcaldía de Cartagena, la Gobernación de Bolívar y el colectivo Traso que recaudó más de 13 mil millones de pesos. Lea: Donatón por Cartagena y Bolívar recaudó más de 13 mil millones de pesos
La puesta en escena para llevar a cabo el concierto les tomó a Casa Productora, Dale Sonido y Ave Medios, dos días. Un trabajo solidario en medio de las afectaciones que ha generado la emergencia por el COVID-19 en el gremio de eventos en Cartagena.
En dialogo con El Universal, German Cepeda Arrieta, Gerente general de Casa Productora explicó que, pese al impacto del coronavirus en la industria del entretenimiento, éste también es un momento para reinventarse y estar más vigentes que nunca.
“En una época como la que estamos viviendo no solo tenemos que ser muy asertivos sino también que tenemos que brindar la oportunidad de distraerse a los cartageneros que están en confinamiento. No podemos quedarnos con los brazos cruzados por el contrario hay que estar vigentes. El primer día nos unimos a la Donatón y el segundo día ofrecimos este evento en agradecimiento a todas las personas que donaron y a las madres”, dijo.
Cepeda fue enfático que la puesta en marcha del evento contó con todas las medidas de protección e higiene.
“Cumplimos con todas las medidas de protección, con los chalecos salvavidas, tapabocas, demarcamos distancias especiales en el escenario para mantener a los artistas separados y al cuerpo técnico. No cobramos absolutamente nada. Fuimos tres empresas conscientes que nuestro sector será de los que más se va a demorar en reactivarse”.
El esfuerzo recibió otros aliados: la Fundación Cartagena Unida, la Sociedad Portuaria que dono el remolcador y la empresa Serport que donó el planchón.
“Fue un reto teniendo en cuenta todas las medidas que teníamos que acatar. Contamos con limpieza del área, limpieza de los micrófonos y utilizamos cámaras de humo habilitadas para la desinfección”, agregó Cepeda Arrieta.
Finalmente, la recompensa fue recibida a través de corazones, luces de celulares encendidas, aplausos y banderas ondeadas en edificios y viviendas.
Petición al Gobierno
La industria del entretenimiento en Cartagena busca seguir vigente en medio de la pandemia por el COVID-19.
“Consideramos que este no debe ser el primer evento, debe repetirse en espacios seguros, responsables. Esto es un llamado a que sí se puede, no podemos quedarnos encerrados ya que nuestros colaboradores también necesitan su salario y queremos que se sientan respaldados, sostuvo el Gerente general de Casa Productora.
