comscore
Cartagena

Donatón: a habilitar el piso 8 del HUC y a comprar mercados

Hoy arranca la donatón de la Alcaldía, la Gobernación y Traso para comprar mercados e insumos hospitalarios. ¿Cómo garantizarán que no se desvíe la plata?

Donatón: a habilitar el piso 8 del HUC y a comprar mercados

El piso 8 del HUC sería habilitado de llegarse a la meta de $8.000 millones.

Compartir

Seis respuestas sobre la iniciativa, que pretende unir esfuerzos públicos y privados para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus.

1. ¿Qué es?

La donatón ‘Un solo corazón’ es una iniciativa público-privada que quiere ayudar a mitigar la crisis humanitaria y de salud generada por la pandemia del nuevo coronavirus. Se trata de una jornada de 48 horas contadas a partir de hoy, en la que la Alcaldía de Cartagena, la Gobernación de Bolívar y el Colectivo Traso se unen para recibir y canalizar donaciones para adquirir ayudas (mercados que serán entregados a la población más vulnerable de la ciudad y del departamento), para mejorar nuestra infraestructura hospitalaria y comprar insumos hospitalarios que nuestro personal de la salud necesita para afrontar la pandemia de COVID-19. (Lea también: Todo listo para la gran Donatón de 48 horas por Cartagena y Bolívar)

2. ¿Cómo y cuándo se hará?

La transmisión de la Donatón será por las redes sociales oficiales de la Alcaldía de Cartagena y la Gobernación de Bolívar, así como de algunos medios de comunicación, a partir de las 5 p. m. del 7 de mayo. La jornada se abrirá desde el Centro de Convenciones, donde estarán solo el alcalde William Dau y el gobernador Vicente Blel Scaff junto a las dos presentadoras: Carolina De Pombo y Natalia Marrugo. Habrá reportes cada hora para contarnos cuánto se ha recaudado. En la transmisión participará una amplia nómina de figuras del deporte y el entretenimiento como Sofía Vergara, Adriana Lucía, Mister Black, Peter Manjarrés, Yerry Mina, Gio Urshela, Taliana Vargas, Carolina Cruz, Jorge Alfredo Vargas e Inés María Zabaraín; el padre Linero, Juan Gossaín, Jorge Barón, Marc Tacher, Rochi Stevenson, Juan Carlos Coronel, Kevin Flórez y muchos más.

3. ¿Cómo aportar?

La meta es llegar a los $8.000 millones y para lograrla es fundamental que personas y empresas donen. ¿Y cómo donar? Puedes hacerlo de dos formas, la primera es a través de la página web unidosporcartagenaybolivar.gov.co. Allí:

-Dale clic en el botón “Dona Aquí”

-Una vez dentro del portal de donación, ingresa el valor a donar.

-Registra los datos el aportante y dale clic en “siguiente”.

-Confirma el valor a donar y acepta las condiciones.

-Confirma el método de pago para realizar la donación, a través del portal PayU.

-Escoge el metodo de pago con el que desees hacer efectiva tu donación:

*Tarjeta de Crédito o Débito

*Débito Bancario con PSE

*Pago en Efectivo, a través de empresas recaudadoras

*Pago en Bancos (Bancolombia, Davivienda y Banco de Bogotá)

La segunda forma es a través de transferencia bancaria a la cuenta corriente de Bancolombia N° 085 169351 94.

4. ¿En qué se invertirán específicamente los recursos?

Las prioridades para la inversión de los dineros recaudados estarán enfocadas en ampliar la atención hospitalaria con 72 nuevas camas, adquirir 20.000 pruebas PCR y comprar 68.000 mercados para distribuirlos a las familias más necesitadas del territorio. Viviana Londoño, la directora del Instituto Distrital de Deporte y Recreación (Ider), fue delegada para planear, ejecutar y evaluar el convenio entre la Alcaldía, la Gobernación y el Colectivo Traso. Ella nos explica que, de llegarse a la meta, se ayudará a “alrededor 408.000 personas del distrito y el departamento, unas 11.400 familias, además estaremos habilitando con 72 camas generales el piso 8 del Hospital Universitario del Caribe”. Destaca que las empresas que donen podrán obtener certificado de donación expedido por Traso. (Le puede interesar: Donatón para los necesitados de Cartagena y Bolívar este 7, 8 y 9 de mayo)

5. ¿Cómo garantizan que los recursos no se desviarán?

Traso, como aliado estratégico, se encargará de recaudar los recursos y será garante de la compra de los elementos requeridos por distrito y departamento. Alejandra Espinosa, directora de Traso, explica: “Frente a la desconfianza, información pública y transparente, nuestra organización es una entidad de 45 años de experiencia en la inversión social en la región, hace parte de la red de donantes individuales más grande del mundo, United Way, somos auditados por la firma Deloitte y rendimos cuentas públicas sobre nuestras actuaciones cada año en eventos públicos, así como ponemos a disposición nuestro reporte anual en medios abiertos. La invitación es a sumarse y mantenerse activo en los medios digitales de comunicación para seguir minuto a minuto el desarrollo de esta jornada y estar atentos en los días siguientes a los anuncios de inversión que estarán enmarcados en los requerimientos humanitarios y hospitalarios que demanda esta emergencia tanto en el departamento, como en el distrito de Cartagena y que han sido previamente informados en la campaña”.

6. ¿Por qué donar?

“Porque si nos va bien, nos irá bien a todos y seremos capaces de atender más ágilmente esta emergencia”, destaca Alejandra, y sigue: “Porque el esfuerzo individual es valioso, pero insuficiente y debemos volver a causas que nos convoquen a todos, siendo corresponsables en el logro de los resultados.

“Porque cuando somos capaces de compartir de lo que tenemos y no de lo que nos sobra, seremos mejores seres humanos y habremos aprendido algo muy valioso en medio de esta dificultad, que esperamos pronto superar”.

***

“Por favor abran sus corazones, todos somos hermanos y juntos podemos derrotar el coronavirus. Aspiramos a que a la ciudad de Cartagena le queden al menos 8.000 millones de pesos, sé que es bastante, pero con la generosidad de tantas empresas estoy totalmente convencido que los vamos a lograr. No quiero que muera gente por coronavirus, y tampoco quiero que se me muera nadie por hambre”.

William Dau Chamatt

Alcalde de Cartagena.

***

“Estás listo para entregar tu corazón por los que más lo necesitan (...) Te invito a que hagas parte de nuestra campaña de Donatón de 48 horas por Cartagena y Bolívar, realizando tus aportes para ayudar a las familias más vulnerables del departamento. La cita es del 7 al 9 de mayo, cuando Cartagena y Bolívar se unirán en un solo corazón”.

Vicente Blel Scaff

Gobernador de Bolívar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News