Preocupados están los residentes del Conjunto Residencial Laguna Club, al norte de la ciudad, quienes denuncian malos olores que emanan de los lagos del lugar, los cuales desde hace unos días presenta unas manchas verdosas, al parecer, por el mal funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR).
Por esto, el representante legal de Control Público y Social Veeduría, Óscar Borja Santofimio, instauró un derecho de petición contra la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique) solicitándole la protección de los derechos colectivos que se han visto amenazados por la contaminación de los lagos.
En el documento, el veedor explica que los derechos que se están violando son el goce de un ambiente sano, de conformidad con lo establecido en la Constitución, la ley y las disposiciones reglamentarias, La seguridad y salubridad públicas y el acceso a una infraestructura de servicios que garantice la salubridad pública, dando prevalencia al beneficio de la calidad de vida de los habitantes.
Entre las peticiones que le hacen a Cardique con este derecho de petición está que “se sirva ordenar a quien corresponda, realizar, de manera inmediata las labores de verificación al permiso de vertimientos de aguas residuales que son tratadas en la planta PTAR del Conjunto Residencial Cartagena Laguna Club, ubicado en el kilómetro doce, de la zona norte de la ciudad de Cartagena”.
Además piden que se determine si “el agua que se somete a tratamiento en la PTAR del Conjunto Residencial Cartagena Laguna Club, cumple con los parámetros para ser vertida en los lagos, libre de contaminantes para el medio ambiente.
“Que se sirva ordenar a quien corresponda, realizar, de manera inmediata un análisis que permita establecer si la capacidad de la planta de tratamiento de aguas residuales cumple con la capacidad para abastecer la demanda del conjunto residencial Cartagena laguna club, es insuficiente y establecer un control al plan de manejo ambiental implementado en el conjunto, para determinar si se cumple, con la protección del medio ambiente y con la disposición de residuos y desechos, que se generan en el lugar”.
La comunidad espera que la entidad pueda visitarlos lo antes posible para que verifiquen y comprueban si se en el conjunto se está cumpliendo con la protección del medio ambiente y con la disposición de residuos y desechos.
El Universal se comunicó con Cardique, quienes indicaron que recepcionaron la queja y le darán trámite a la misma.