comscore
Cartagena

Veeduría instaura denuncia penal por calumnias e injurias en redes

La Veeduría de la Rama Judicial instauró una denuncia ante la Fiscalía contra varios perfiles en redes sociales.

Veeduría instaura denuncia penal por calumnias e injurias en redes
Compartir

Las redes sociales se han convertido en un arma de doble filo, ya que mientras algunos las usan para compartir información noticiosa, recetas, tutoriales, videos graciosos y demás, otros se esconden detrás de perfiles y cuentas para replicar informaciones falsas que caen en la calumnia y/o injuria.

Este segundo punto fue el que llevó al presidente de la Veeduría de la Rama Judicial, Erick Urueta, a presentar una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación y otras instancias, tras ser blanco de múltiples comentarios y amenazas debido a una publicación que lo incrimina en redes sociales.

“La denuncia se ha presentado por los presuntos delitos de utilización ilícita de redes de comunicación como un concierto para delinquir, incitación al odio a través de redes sociales por motivos de raza, religión, ideología, filosofía política, por delitos informáticos, por amenazas a poblaciones altamente protegidas y por injuria y calumnia a través de redes sociales”, sostuvo el veedor.

Según contó, la cuenta Sincorrupción_2019 tomó una fotografía en la cual aparece Urueta y otros veedores en un almuerzo de fin de año “e hizo un comentario dirigido al señor alcalde a través de la cuenta Salvemos a Cartagena y le dijo que tuviera en cuenta a esos extorsionistas, bandidos”, a él precisamente lo señalaron por estar “al acecho de las licitaciones para armar escándalo y sacar provecho”.

La fotografía con los señalamientos comenzó a ser replicada en diferentes redes sociales, de manera simultánea, obteniendo comentarios de otras personas que también podrían estar inmersos en unos presuntos delitos penales.

“Hemos vinculado a la investigación al administrador de las cuentas de redes sociales del movimiento “Salvemos a Cartagena”, que es el movimiento que acompañó al alcalde William Dau, y hemos vinculado al administrador o creador del grupo de Whatsapp “Convergencia Democrática” y al del grupo de “Líderes del barrio El Líbano”.

Dentro de la denuncia, el presidente de Vejuca solicita a las instituciones investigar y judicializar “a las personas que hoy están atentando contra el buen nombre”.

“No podemos seguir haciendo este juego de estar destruyendo a las personas a través de redes sociales sin aportar pruebas que de verdad permitan decirle a la ciudadanía, sin temor a equivocarse, que existe una evidencia”, puntualizó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News