comscore
Cartagena

Así venció al coronavirus la primera paciente diagnosticada en Cartagena

Contra todo pronóstico por su edad, la inglesa de 85 años que se convirtió en el primer caso de COVID-19 de la ciudad, fue dada de alta en la tarde ayer.

Así venció al coronavirus la primera paciente diagnosticada en Cartagena

La mujer inglesa estuvo internada en la Clínica Medihelp. // Cortesía.

Compartir

Fue el pasado 8 de marzo cuando el crucero Braemar llegó a Cartagena con el primer caso de coronavirus que se reportaría en la ciudad. En ese entonces aún no se sabía, pero los dolores gastrointestinales que padecía una pasajera inglesa de 85 años, encendieron las alarmas de las autoridades.

La mujer fue bajada del barco rápidamente y trasladada en ambulancia a la clínica Medihelp, donde le practicaron una serie de muestras y exámenes que el 11 de marzo confirmaron que el COVID-19 oficialmente había desembarcado en la ciudad.

La inglesa representa el primer caso de coronavirus en Cartagena, pero así mismo, también es la primera paciente en la ciudad en recuperarse completamente de esta patología. Tanto así que ayer, luego de permanecer tres semanas internada bajo estricto tratamiento y atención del personal médico, fue dada de alta al conocerse que había dado negativo en posteriores pruebas de COVID-19 que se le realizaron.

Con aplausos de parte del personal médico y algunos vecinos de la clínica que se sumaron a la celebración, la mujer fue despedida de Medihelp en compañía de su hijo, que hace dos semanas viajó desde Inglaterra hasta Colombia para acompañar a su madre en la lucha contra esta enfermedad.

“Estas últimas semanas han sido muy difíciles y estresantes para mí, mucho más para mi mamá”, expresó John, nombre con el que se identificó el hijo de la paciente a través de un vídeo, en el cual aprovechó para agradecer a todo el personal médico y administrativo de la clínica por su atención durante su estancia en la ciudad.

“Ellos salvaron la vida de mi madre, ella estaba en estado crítico cuando llegó al hospital y ahora está muchísimo mejor”, manifestó.

Efectivamente, el 12 de marzo, un día después de haber sido confirmada la noticia a la opinión pública, comenzaron a tomar fuerza rumores de que la mujer habría fallecido, los cuales fueron posteriormente desmentidos por Medihelp al anotar que si bien la paciente presentaba variaciones en su patrón respiratorio, se mantenía despierta y consciente.

Luego de eso, tras realizar los ajustes pertinentes a su tratamiento para normalizar la frecuencia respiratoria, la extranjera comenzó a evolucionar favorablemente.

Fue así que pronto se le practicaron nuevas muestras que el 25 marzo fueron reveladas como negativas a la comunidad.

“Nos complace como institución informar que la paciente que se encuentra con nosotros, hospitalizada con diagnóstico de COVID-19, se ha recuperado satisfactoriamente de acuerdo con los parámetros definidos por el Instituto Nacional de Salud”, indicó en ese entonces el director médico de la clínica Medihelp, Javier Hernández, quien informó que dada su avanzada edad permanecería hospitalizada unos días más.

El director del Dadis, Álvaro Fortich, también celebró la noticia. “Confiamos en Dios en que los siguientes casos sigan teniendo este final feliz”, indicó.

Seguirá en aislamiento

Ayer 31 de marzo, la mujer fue dada de alta de manera oficial, sin embargo desde la clínica se indicó que de acuerdo con los protocolos establecidos por la Organización Mundial de la Salud, los pacientes deben seguir aislados al menos dos semanas después de que los síntomas desaparezcan, por lo que la mujer permanecerá en la ciudad hasta que se cumplan los trámites para que pueda viajar a su país de origen.

Los contactos

Debido a la interacción con la inglesa, fueron confirmados otros tres casos de coronavirus en la ciudad: dos corresponden a unas enfermeras que la atendieron, y el otro a un trabajador de la clínica Medihelp.

Sus casos nunca fueron de manejo hospitalario por lo que los tres se encuentran aislados en casa.

Dos nuevos casos

El último reporte del Ministerio de Salud confirmó la presencia de dos nuevos casos en Cartagena, lo que eleva la cifra a 39 infectados en la ciudad.

Los nuevos contagios se tratan de dos mujeres. Una entre 30 - 39 años por contacto, la cual se encuentra aislada en su casa; y otra entre 50 – 59 años que se encuentra hospitalizada, el caso de esta última está en estudio.

La cifra de fallecidos por el nuevo virus se mantiene en tres.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News