comscore
Cartagena

“Sin protocolo nos podemos contagiar”: pacientes de alto riesgo

Varios denuncian que les ha tocado hacer filas bajo el sol para esperar su atención, por eso le piden a a IPS que los ayuden a prevenir el COVID-19.

“Sin protocolo nos podemos contagiar”: pacientes de alto riesgo

Los pacientes esperan que para los otros días haya una mejor atención. // Cortesía

Compartir

Señores de más de 70 años bajo el sol, algunos con tapabocas y guantes, otros sin ningún elemento de protección, más que una sombrilla para evitar el contacto directo con la luz solar. Unos sentados en sillas de ruedas, otros de pie apoyados en sus acompañantes. Todos ellos están a las afueras de una IPS donde les realizan diálisis y hemodiálisis, son pacientes renales de alto riesgo que están a la espera de ser atendidos, pero según comentan, en este lugar no cumplen con los requisitos mínimos exigidos por el presidente de la República ni la Alcaldía de Cartagena.

“Nos toca esperar aquí bajo el sol, haciendo la fila, sin tener dónde sentarnos para que puedan hacernos las diálisis así como estaban programadas, pero no tenemos ninguna garantía para no contagiarnos, no se respeta la distancia ni las pocas personas que deben estar en una fila”, aseguró uno de los pacientes, quien prefirió omitir su nombre por prevención.

Este hombre, de 60 años, va diariamente a este lugar a realizarse sus hemodiálisis desde el año pasado, cuando su EPS lo trasladó hasta ahí, él asegura que desde que se inició la cuarentena les indicaron que para ellos seguirían los tratamientos, puesto que no pueden suspenderlos debido a su enfermedad, sin embargo, esperaba que tuvieran mayor atención y prevención para evitar que se contagien.

“Solo entran de a 5”

El denunciante, quien realizó un video donde se ve todo el tiempo que estuvieron esperando a las afueras del lugar los pacientes, los cuales fueron ingresando por turnos al lugar, al parecer, para evitar las aglomeraciones dentro.

“Muchos estuvimos esperando hasta 3 horas para que nos hicieran entrar. Ahí atienden por turnos e ingresaban de 5 en 5. Ellos decían que como muchos llevan acompañantes no podíamos ingresar todos”, explicó.

El Universal intentó comunicarse con la IPS para conocer cuáles eran sus protocolos de atención e ingreso de pacientes durante esta cuarentena, pero no fue posible obtener respuesta alguna, sin embargo, conocimos que trabajan por turnos atendiendo en cuatro horarios a todos los pacientes que tienen inscritos para diálisis y hemodiálisis.

Quieren visibilidad

El Colectivo Inclusión Laboral Cartagena, le pide al alcalde de Cartagena ser tenidos en cuenta durante esta temporada de cuarentena por el coronavirus. En una carta le preguntan quién los protege a ellos, teniendo en cuenta que la mayoría tienen discapacidad auditiva, visual y de movilidad, y necesitan de la ayuda de otras personas para poder realizar sus actividades cotidianas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News