comscore
Cartagena

Así funcionarán los bonos de ayudas de la Alcaldía de Cartagena

El alcalde William Dau manifestó que se entregarán cerca de 10 mil bonos redimibles en supermercados.

Así funcionarán los bonos de ayudas de la Alcaldía de Cartagena

El alcalde William Dau entregando las ayudas humanitarias en Villa Gloria. // Nayib Gaviria

Compartir

Las ayudas humanitarias para la población que no tienen un trabajo estable y en medio de la cuarentena obligada ha dejado de recibir ingresos para sustentar a su familia es uno de los temas que más despierta preocupación e interés en los cartageneros.

Por ello, el alcalde de Cartagena, William Dau Chamatt, dio a conocer una nueva modalidad para la entrega de subsidios a la población vulnerable; bonos redimibles en algunos supermercados y almacenes de cadena de la ciudad.

“Implementamos la entrega de los bonos porque los mercados deben ser armados y esto toma muchas más tiempo, lo que yo quiero es entregar la ayuda humanitaria lo antes posible”, dijo Dau.

El mandatario sostuvo que estando él en el Palacio de La Aduana ninguna persona en la ciudad morirá de hambre, por eso su meta en medio de esta crisis sanitaria por el coronavirus es alimentar a cerca de 500 mil cartageneros.

La forma de entrega

El alcalde explicó que inicialmente se entregarán cerca de 10 mil bonos, los primero 4.500 serán redimibles en Megatiendas y los otros 5.000 se podrán intercambiar en los almacenes Éxito. Los beneficiarios serán aquellas personas que no están incluidas en los programas gubernamentales, como Jóvenes en Acción, Adulto Mayor o Familias en Acción.

Esta población vulnerable ya está identificada y georreferenciada, por lo que la entrega se hará casa por casa y barrio por barrio.

¿Cómo funcionarán los bonos?

El bono que se estará entregando en los próximos días tendrá un valor cercano de $100.000, los cuales deberán alcanzar para un mercado de 10 días.

El burgomaestre explicó que una persona por familia podrá ir a redimir el bono, sin embargo, no podrá gasta el dinero en lo que quiera. El mandatario fue enfático en decir que en los supermercados estarán disponibles productos de primera necesidad, no entran bebidas alcohólicas ni cigarrillos.

Agregó que el bono indicará el lugar, el día y la hora donde las personas deberán redimir el bono, esto para evitar aglomeraciones.

El mandatario resaltó que para recibir los bonos o mercados no hay que entregar dinero, estas ayudas son totalmente gratis.

Siguen los mercados

El alcalde William Dau manifestó que el Distrito, con apoyo de distintas organizaciones, fundaciones, empresas y diferentes personas, seguirán entregando mercados a la comunidad para pasar los días de aislamiento.

Solo ayer se entregaron 200 kits de ayuda humanitaria en Villa Gloria, La Boquilla, correspondiente a un mercado y un kit de aseo para una duración prevista de 10 días.

En la jornada hizo presencia el alcalde William Dau; la primera dama, Cinthya Amador; la gestora social, María Angélica Klee; las directoras del Plan de Emergencia Social Pedro Romero y de la Escuela de Gobierno; el Director de Distriseguridad; la Defensa Civil; Cruz Roja; la Policía Metropolitana de Cartagena y la Armada Nacional.

La ayuda entregada se suma a los 600 mercados que se entregaron al inicio de la semana en Centros de Vida y albergues para habitantes de calle.

Fernando Abello Rubiano, director de la OAGRD, aseguró que ya están programadas estas jornadas en otras zonas de la ciudad. “Ya tenemos identificados sectores vulnerables y continuaremos con estas entregas. El mensaje es de tranquilidad a todos los ciudadanos, porque estaremos en cada rincón de Cartagena”, dijo.

Es de recordar que el Distrito habilitó la cuenta de ahorros 830-125551-4 del Banco de Occidente para la recepción de donaciones, y dispuso la línea 317 5020440 las 24 horas del día para que los interesados reporten sus ayudas y así coordinar las entregas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News