comscore
Cartagena

La solución para el parqueo en La Marina que se engavetó hace 7 años

El proyecto presentado por la SIAB fue engavetado en el 2013. Por su parte, Guillermo Ávila, secretario de Planeación, indicó que trabajarán por mejorar el parqueo.

La solución para el parqueo en La Marina que se engavetó hace 7 años

Un viejo proyecto lbusca organizar la zonas de parqueo para que puedan circular otros vehículos sin inconvenientes. // Zenia Valdelamar - El Universal.

Compartir

En el 2013, la Sociedad de Ingenieros y Arquitectos de Bolívar (SIAB), presentó un proyecto sobre la acomodación de los carros en el parque de La Marina, el cual acabaría con la falta de parqueaderos públicos en el Centro Histórico.

Sin embargo, según pudo conocer El Universal, este proyecto fue archivado en su momento por el alcalde de turno, Dionisio Vélez. ¿Por qué lo hizo?, al parecer, porque en ese momento se decidió que en esta zona de la ciudad no se podía parquear ningún carro y así permaneció durante un tiempo, pero después fue permitido y a la fecha lo sigue siendo. Algunos de los conductores dicen que parquear en esta zona es un caos, pero que lo hacen debido a que no tienen más opción.

“Lo que nosotros pretendíamos con ese proyecto cuando lo presentamos fue organizar esta zona para así poder parquear de una mejor forma. Incluso planteamos que los señores que cuidan de los carros fueran uniformados, pero el proyecto fue engavetado por el alcalde de turno”, explicó Alfredo Pineda, expresidente de la SIAB y quien tuvo la iniciativa de este proyecto.

Lo que se propone

¿Cuál es la propuesta de este proyecto?, según indicó Pineda, es aprovechar los espacios disponibles del parque de La Marina para construir estacionamientos de lado y lado de la vía de forma ordenada, dejando un espacio para que los buses turísticos que llegan con personas de los cruceros, puedan dar la vuelta sin generar caos.

En el proyecto se habla de habilitar 112 espacios para parqueo de vehículos livianos en temporada baja, pero cuando sea época de cruceros se habilitarían solo 70 espacios, para que el resto sean utilizados por los buses turísticos que deben estar ahí todo el día, permitiendo así que todos puedan parquear sin problemas.

Sobre aquellos buses que llegan y se van después de dos o tres horas de estar estacionados, se habilitarían 10 zonas de parqueo y una de volteo.

Y sobre el cruce de los peatones, en el proyecto se contempla construir un resalto, el cual hace que los conductores frenen, dándole tiempo al peatón de cruzar la vía sin inconveniente alguno.

Esta propuesta, según indicó Pineda, fue presentada al secretario de Infraestructura de turno, quien indicó que junto a su equipo iban a estudiarla, pero a la fecha nada ha pasado.

“No sabemos por qué no hablaron más de ella. Esperemos que la tengan en cuenta, porque lo que hicimos fue contribuir con la administración Distrital desarrollando un proyecto que contribuya a mejorar las condiciones de estacionamiento en los alrededores del parque de La Marina, a la vez que mejora las condiciones de movilidad del sector”, explicó.

No pagarían

Muchos se preguntarán si para parquear en esta zona deben cancelar algún valor, según dijo en su momento la Sociedad de Ingenieros y Arquitectos de Bolívar, no tendría costo alguno, pues ellos siempre han sido conscientes de los problemas de movilidad que existen en el Centro Histórico y más en la falta de espacios adecuados para el parqueo de vehículos.

Respecto a los cuidadores de carros, el proyecto contemplaba que fueran organizados por el Distrito como una cooperativa con uniformes y una capacitación adecuada, para evitar que se sigan presentando las dificultades de movilidad.

Bienvenidos

El Universal se comunicó con Guillermo Ávila, secretario de Planeación, quien indicó que “es claro que hay un déficit notorio y dentro de las propuestas al Plan Especial del Manejo y Protección (PEMP) del Centro Histórico está el manejo del parqueo. Es necesario tener claro cómo manejaremos los parqueaderos alrededor y en el área de influencia del Centro, y ahora que tenemos la oportunidad de hacerle ajustes al mismo, tendremos en cuenta iniciativas y proyectos para poder dar solución a esta problemática”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News