comscore
Cartagena

La agenda académica para conmemorar el Día de la Mujer en Cartagena

Colectivos y organizaciones sociales alistan una variada agenda para reclamar la igualdad y el fin de practicas discriminatorias contra las mujeres.

La agenda académica para conmemorar el Día de la Mujer en Cartagena

La movilización del 8 de marzo se realizará desde las 7:00 de la mañana. //Archivo.

Compartir

Las mujeres de Cartagena y Bolívar se alistan para reclamar este mes de marzo avances significativos en temas de brecha salarial, prácticas discriminatorias, feminicidios y la lucha contra el abuso sexual.

Mediante una variada agenda académica, este colectivo junto a otras organizaciones sociales buscan cautivar espacios de debate para que más mujeres se interesen por acciones conjuntas que consoliden progresos en términos de igualdad con el hombre.

La agenda

El martes 3 de marzo, se llevará a cabo el conversatorio “Esto se cura con cultura” a las 3:00 de la tarde en la plaza de La Trinidad.

El miércoles 4 de marzo a las 8:00 de la mañana tendrá lugar en Funsarep, un encuentro de mujeres comunicadoras bajo la premisa “Mujeres con voz propia”.

El viernes 6 de marzo se realizará el conversatorio “Por la dignidad, la vida y los derechos económicos de las mujeres”, en el mercado Santa Rita a las 2:30 de la tarde.

Ese mismo día habrá un plantón por los derechos laborales de las madres. Y, a las 3:00 de la tarde, en la casa de Justicia de Chiquinquirá se llevará a cabo el conversatorio “Para nosotras, pero con nosotras”, una oportunidad para que las mujeres de la Localidad 2 dialoguen en torno a su situación laboral y la construcción de paz.

El sábado 7 de marzo, un colectivo de mujeres realizará el ‘Cabildo de Mujeres Populares de la Localidad Histórica y del Caribe Norte”. A las 7:00 de la noche habrá un encuentro de mujeres en la cancha sintética del barrio Las Gaviotas.

La Marcha

El ocho de marzo la invitación es a la Gran Marcha del 8M “Pará en la raya. Por los derechos laborales, la vida y la dignidad de las mujeres”.

El punto de encuentro será la Bomba del Amparo a las 7:00 de la mañana y finalizará en el barrio El Pozón, en el Centro Cultural Las Pilanderas.

La movilización rendirá un homenaje a Wirleydis Dayanis Puerta, la adolescente de 14 años que fue encontrada muerta en una trocha del corregimiento de Sincerín, Arjona, el 11 de febrero. Lea: “Ella no merecía morir así”: tía de la menor torturada

“Para el 8 de marzo tenemos una agenda que comprende diversos conservatorios en las diferentes localidades, debatiendo la situación de las mujeres en el mercado del trabajo, y también los impactos de la reforma laboral de manera especifica”, sostuvo Leidy Laura Perneth, activista.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News