El alcalde Dau reveló la semana pasada que su administración volverá a presentar el proyecto en procura de un empréstito por $20 mil millones para chatarrizar buses y así ampliar Transcaribe. Concejo negó este proyecto 4 veces en administraciones pasadas.
Corren los años y cada vez más rutas del Transporte Público Colectivo (TPC) salen de las vías de la ciudad, algo que no ha sido de tanto agrado para algunos cartageneros, a quienes la operación de Transcaribe aún les parece insuficiente en cuanto a cobertura y horarios de circulación.
Sin embargo, el proceso, aunque a pasos lentos, ha seguido avanzando. Según las últimas cifras aportadas por Transcaribe, a la fecha se han desintegrado 875 vehículos, lo que corresponde al 55% del total de 1.592 vehículos que deberían ser chatarrizados por la entidad.
A pesar de que la etapa de chatarrización ya debería haber terminado, la empresa ha expresado en reiteradas ocasiones que la falta de recursos para ejecutar este proceso ha jugado en su contra, motivo por el cual se ha retrasado la operación.
De hecho, durante la pasada administración de Pedrito Pereira, el crédito público por $20 mil millones que había sido solicitado ante el Concejo Distrital para este fin, no fue aprobado por la corporación en varias ocasiones.
Así las cosas, con 14 mil millones de pesos de saldo en el Fondo Unificado de Desintegración y Operación (FUDO), restan 717 vehículos por desintegrar.
Las rutas que han salido
A la fecha, 20 rutas han sido llamadas a chatarrizar:
- Ruta 2: Zaragocilla – Calamares - Centro.
- Ruta 3: Ternera – Avenida Pedro de Heredia – Centro.
- Ruta 4: Olaya - Avenida Pedro Romero – Centro.
- Ruta 6: Socorro – Avenida Pedro de Heredia – Centro.
- Ruta 7: Blas de Lezo – Avenida Pedro de Heredia – Centro.
- Ruta 8: Blas de Lezo – Bosque – Centro.
- Ruta 13: 13 de Junio – Avenida Pedro de Heredia – Centro.
- Ruta 15: Los Caracoles – Avenida Pedro de Heredia – Centro.
- Ruta 18: Daniel Lemaitre – Centro.
- Ruta 19: Daniel Lemaitre - Mercado.
- Ruta 21: Carmelo – Blas de Lezo- Bosque – Centro.
- Ruta 24: Ternera – Manga – Centro – Castillo.
- Ruta 30B: servida por Cootransurb.
- Ruta 32: Pozón – Crespo – Canapote – Paseo Bolívar - Centro.
- Ruta 35: La Reina – Avenida Pedro de Heredia – Centro.
- Ruta 36: Microbús.
- Ruta A: Terminal – Avenida Pedro de Heredia – Bocagrande.
- Ruta 44B: Terminal – Avenida Crisanto Luque – Centro.
- Ruta E-45: Terminal – Villa Rubia – Centro.
- Ruta Pozón/Centro.
La ruta 36 (Microbús) y la ruta de Ternera San José, también fueron llamadas a chatarrizar en 2018 y 2019, respectivamente. Sin embargo, por una decisión judicial, ambas siguen operando mediante el TPC de forma paralela a las rutas X101 y A105 de Transcaribe, las cuales también cubren esas zonas.
Esto se dio por cuenta de dos acciones populares -una para cada ruta- en la que la comunidad de San José de Los Campanos y Simón Bolívar, donde tienen influencia estas busetas, se quejó porque los vehículos de Transcaribe que hacen presencia en el sector no cubren totalmente sus necesidades.
Por este motivo se autorizó su circulación provisional, hasta que Transcaribe garantice la adecuada prestación del servicio.
Las que faltan
Actualmente se encuentra en proceso de pago la chatarrización correspondiente a la Ruta 28 (Campestre – Avenida), cuya salida también fue objeto de protestas, especialmente por parte de la comunidad del barrio Nelson Mandela.
Aún están pendientes la Ruta 26, la Ruta 3 y el reducto de la Ruta 13.