comscore
Cartagena

“No hay espacios compatibles para abrir un restaurante en cárcel de mujeres”

El Distrito asegura que restaurante que funcionaba en la cárcel de San Diego no podría ser trasladado a la nueva sede del penal porque este no cumple con las condiciones.

“No hay espacios compatibles para abrir un restaurante en cárcel de mujeres”

Personas han manifestado problemas con los servicios domiciliarios en la nueva sede de la cárcel femenina. //Julio Castaño - EU.

Compartir

La actriz y fundadora de la fundación Acción Interna, Johana Bahamón, que es la entidad a cargo del restaurante abierto al público que funcionaba en la antigua cárcel de San Diego y que pretenden trasladar a la nueva sede del penal, reportó recientemente que no ha sido posible seguir con este emprendimiento por falta de aprobación del Distrito.

(Lea también: Restaurante que estaba en la cárcel de mujeres espera aprobación del Distrito)

Sin embargo, tal parece que la continuidad del proyecto podría verse interrumpida por tiempo indefinido.

Tras una reunión en la que participaron la directora de la Cárcel, Mercedes García; el alcalde del Distrito, William Dau Chamatt; el secretario del Interior, David Múnera Cavadía; Johana Bahamón, y representantes de la guardia, entre otros, se concluyó que los espacios habilitados de la cárcel no son compatibles con la implementación de un restaurante abierto al público.

En esta junta se dijo también que el último convenio entre el Distrito y la Fundación no está actualizado en relación a la normativa legal vigente.

El alcalde expresó su compromiso en hacer lo que le corresponde para cumplir con la resocialización de las internas, sin embargo, expuso que cualquier cooperación de la sociedad civil deberá ser concertada y no impuesta.

De otra parte, los representantes del sindicato del Distrito y la guardia de este penal, añadieron que las condiciones de seguridad actual y de infraestructura no son compatibles con la existencia de un restaurante, y se opusieron al funcionamiento de este en la Cárcel Distrital.

Por su parte, la representante de derechos humanos de las mujeres privadas de la libertad, expuso que el proyecto del restaurante no obedece a una resocialización real, debido a la falta de seguimiento al mismo.

Sobre Interno

Desde su apertura el 15 de diciembre del 2016, el restaurante Interno, ubicado dentro del penal, se convirtió en la principal ventana de resocialización para el regreso a la libertad de las reclusas, las cuales han salido a trabajar a otros establecimientos exclusivos de la ciudad, otras montan sus negocios y muchas regresan a Interno para trabajar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News