comscore
Cartagena

“La educación es el arma más poderosa para cerrar brechas sociales”: Duque

En Cartagena, el mandatario se refirió a los retos del país en materia de educación. Aseguró que para 2022 elevará la calidad educativa del país.

“La educación es el arma más poderosa para cerrar brechas sociales”: Duque

Iván Duque, presidente de Colombia. //Julio Castaño- El Universal.

Compartir

Este viernes el presidente Iván Duque hizo presencia en la conferencia internacional ‘Explorando el futuro de la Educación’, donde se refirió a los retos en materia de educación a los que se enfrenta el país con miras a 2022, año en que termina su mandato.

“La educación es el instrumento más poderoso para cerrar las brechas sociales (...) Colombia tiene que cambiar el modo como se concibe su sistema educativo”, expresó el mandatario.

Duque igualmente enfatizó en la necesidad de invertir en infraestructura y dar mayores oportunidades laborales a los jóvenes sin experiencia que egresan de las universidades, con el fin de elevar la calidad educativa y que los colombianos puedan competir en igualdad de condiciones en el mercado laboral.

El conversatorio, llevado a cabo en el Hotel Hyatt, cuenta con la presencia de 210 líderes de 41 países quienes discuten sobre los desafíos y oportunidades que representa el desarrollo de la educación en América Latina y en el mundo entero.

A su vez hicieron presencia los miembros de la fundación Eisenhower Fellowship, una prestigiosa organización de liderazgo internacional con 67 años de trayectoria de la que también hacen parte el Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, la senadora bolivarense Nadia Blel Scaff, el Presidente de la Asociación Bancaria y entidades financieras de Colombia (Asobancaria), Santiago Castro, entre otras personalidades.

El presidente de la República, Iván Duque junto a George de Lama, presidente de la fundación Eisenhower Fellowship. //Julio Castaño- El Universal.
El presidente de la República, Iván Duque junto a George de Lama, presidente de la fundación Eisenhower Fellowship. //Julio Castaño- El Universal.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News