El robo de una bicicleta en la casa de un residente del barrio San Diego causó varios comentarios entre los vecinos y dejó ver que no había sido el único hecho, sino que otros, entre esos turistas, también han sido víctimas de atracos en las noches y la madrugada. Es decir, que había un problema común. Lea aquí: Hasta las nomenclaturas se están robando en el Centro; vecinos lanzan SOS)
Con el paso de los días la situación no mejoró y el pasado lunes un nuevo robo se presentó en la calle de Los Puntales, pero los vecinos del barrio San Diego no están dispuestos a aceptar más robos en su comunidad, y ante la poca presencia policial, se organizaron para custodiar el barrio y evitar que este tipo de situaciones se repitan.
Fue así como en la madruga del pasado miércoles, un grupo de sandieganos se dividió en pares para hacer rondas en las calles, con bates y palos para alertar de la presencia de ladrones o de situaciones anómalas que se presenten en este horario.
“La comunidad viendo la cantidad de robos que están sucediendo todas las noches y en la madrugada, y ante la falta de presencia de las autoridades, un grupo de vecinos estamos saliendo a recorrer las calles del barrio en esas horas que queda solo, y vienen los supuestamente indigentes a merodear y aprovecharse para robar en las casas, a los turistas que caminan por la zona y las nomenclaturas, lo que queremos con esto es que se recupere la seguridad de nuestro barrio”, refirió Iván Gil, residente de San Diego y víctima de robo.
Aunque por lo pronto solo seis vecinos conforman la “patrulla”, esperan que más sandieganos se unan a la causa y así repartirse por turnos el cuidado de las calles. Sin embargo más allá de esto, esperan que la Policía aumente los controles.
“Esperamos que el grupo crezca para repartirnos en la semana, pero más allá de todo, lo que realmente queremos es que haya más presencia de la Policía y las autoridades, no queremos que piensen que estamos en contra de ellos, pero necesitamos más seguridad en el barrio y si no nos la brindan tenemos que seguir con esta labor”.
(Le recomendamos: Atracos prenden las alarmas en el Centro Histórico)
El pasado 5 de febrero los vecinos del Centro en reunión con el secretario del Interior, David Múnera, y el comandante de la Policía Metropolitana, general Henry Armando Sanabria Cely, expusieron sus quejas y dudas frente al panorama por el que atraviesan.
“En la reunión que tuvimos la semana pasada se los dije. La Policía no está siendo eficiente en los controles y patrullajes. Esto sigue y cada vez es peor. Necesitamos protección porque la gente está desesperada con lo que está pasando”, sostuvo el presidente de Asocentro, Rafael Camacho. (Le recomendamos: Videos: La ola de robos que tiene azotado al Centro Histórico)
El caso de San Diego no es el único, los miembros del consejo directivo de la Asociación de Vecinos del Pie de La Popa (Asopopa) quieren conformar frentes de seguridad liderados por la Policía Nacional, apoyados por Distriseguridad y la comunidad, con el fin de crear cultura sobre la seguridad ciudadana.
Los miembros de Asopopa esperan que con este trabajo mancomunado con la Policía se disminuyan los actos delictivos que se han venido presentando, como el hurto.
Para esta labor aseguran que requieren la instalación de alarmas, cámaras y botones de pánico.