comscore
Cartagena

Autoridades toman medidas para devolver el orden y la seguridad a Getsemaní

Entre las medidas más destacada está el cerramiento de la Plaza de La Trinidad, el cual, pese a ser una medida estricta, ha reducido el caos en la zona.

Autoridades toman medidas para devolver el orden y la seguridad a Getsemaní

La Plaza de La Trinidad continuará cerrada. // Foto: Julio Castaño Beltrán.

Compartir

La protesta del pasado 7 de febrero, de los residentes de Getsemaní, en el Centro Histórico, sigue causando eco en las autoridades cartageneras.

Luego de que el pasado domingo la policía hiciera una toma al tradicional barrio que dejó la Plaza de la Trinidad cerrada y barrios establecimientos cerrados, en la tarde de hoy se realizó una consejo comunitario de seguridad para tomar las acciones que permitan en corto tiempo ver resultados en seguridad y convivencia.

Lea aquí: Getsemaní pide que se reactive decreto que prohíbe consumo de alcohol

La reunión estuvo encabezada por el secretario del Interior, David Múnera, la Policía Nacional, Armada Nacional, DATT, Migración Colombia, Gestión de Riesgo y DADIS.

Para los líderes y moradores de Getsemaní, entre los hechos que más les afecta es la venta y consumo de estupefacientes, las ventas ambulantes y estacionarias.

Así mismo, el mal parqueo de vehículos y el uso de equipos de sonido a altos volúmenes.

Compromisos pactados

Después de conocer los hechos que perturban la tranquilidad ciudadana, Múnera señaló que se le planteó a la comunidad la conformación de una mesa de trabajo para elaborar un plan de acción que permita la normalización de Getsemaní.

“Hay que buscar dos aspectos muy importantes para el beneficio de todos. El primero es la convivencia, y segundo, que los negocios que funcionan en la zona puedan funcionar, pero estos no pueden estar por encima de la convivencia”, indicó el Secretario del Interior y Convivencia Ciudadana.

A juicio del funcionario, esta propuesta cuenta con un buen apoyo de las partes, y recalcó que la Plaza de La Trinidad seguirá cerrada debido a que estaba siendo mal utilizado.

“Vamos a seguir dialogando, este es un gobierno de la gente y vamos a seguir llegando a ella para ir resolviendo los problemas que aqueja a esta y todas las comunidades de la Heroica”, expresó.

Quejas contra la Policía

Múnera Cavadía también le pidió a la Policía Metropolitana hacer una revisión del personal uniformado que integra el cuadrante de Getsemaní, debido a que se han aumentado las quejas contra los policías por posibles actos de corrupción.

“Esta es una de las luchas directas que tiene el gobierno del Alcalde Dau Chamat y no aceptamos este tipo de situaciones que afectan a toda la ciudad”, puntualizó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News