comscore
Cartagena

Reportan caos en la movilidad tras cierre en la avenida Daniel Lemaitre

Conductores y peatones solicitan presencia de agentes de tránsito para evitar congestiones en una de las arterias viales más importantes de la ciudad.

Reportan caos en la movilidad tras cierre en la avenida Daniel Lemaitre

Congestión vial en la avenida Daniel Lemaitre. //Julio Castaño- El Universal.

Compartir

Con el objeto de dar continuidad a las obras de reparación del sistema de alcantarillado que realiza Aguas de Cartagena entre las carreras 10 y avenida Luis Carlos López, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, DATT, habilitó ayer 12 de febrero un contraflujo en la avenida Daniel Lemaitre.

Lea: Arranca cierre en avenida Daniel Lemaitre por obras de alcantarillado

La medida busca que el flujo vehicular proveniente por la calzada de salida de la avenida Daniel Lemaitre tome el contraflujo ubicado en la calzada contraria hasta llegar a la avenida Luis Carlos López.

Y por otro lado, los vehículos que ingresen a la Daniel Lemaitre deben circular en un carril hasta inmediaciones de la calle Tripita y Media.

Los respectivos desvíos de tráfico han ocasionado traumatismos y el malestar de conductores y peatones.

“El manejo de tráfico no es el adecuado. Se genera un nudo entre los vehículos que se desplazar por las diferentes avenidas y carriles que puede generar accidentes”, expresó un conductor.

Tras un recorrido por la zona, El Universal pudo constatar que se presentan puntos críticos en la movilidad de conductores.

El cierre de la calzada de la avenida Daniel Lemaitre, en el Centro Histórico, será por dos meses.

Al respecto, la empresa Aguas de Cartagena informó que el plan de manejo de tráfico se acordó con el Datt y “es lo que están haciendo”.

Igualmente, desde la entidad de tránsito se van a designar agentes para apoyar la zona, en especial, en las horas pico.

Sobre la obra

Las obras contemplan la instalación de 62 metros lineales de tubería de 315 milímetros de diámetro del colector principal y 42 metros lineales adicionales de red de 200 milímetros, en sistema de manijas. Tendrán un costo de $ 242 millones.

En el sitio del proyecto se realizarán excavaciones en la vía en 3.400 m2 de pavimento y andén, además 70 metros lineales más con la demolición de bordillos.

//Julio Castaño- El Universal.
//Julio Castaño- El Universal.
//Julio Castaño- El Universal.
//Julio Castaño- El Universal.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News