
El presidente de la Red de Veedurías de Colombia, emitió una alerta para que los organismos de control hagan acompañamiento a la licitación del servicio de vigilancia privada a las instituciones educativas para el año 2020, cuyo costo supera los 7 mil millones de pesos. Se trata del veedor Pablo Bustos, quien pide que exista una pluralidad de oferentes y una adecuada planeación de la licitación para que no quede en manos de contratistas irresponsables y corruptos. Según Bustos “es supremamente inconveniente” que la millonaria contratación de la Secretaría de educación del Departamento la adelante un secretario encargado, que reemplazó a Patricia Guerra, “quien es sobrina del exalcalde Quinto Guerra, del Partido Conservador, contra quien formulamos las quejas y demandas que dieron con su destitución. La señora Guerra se incapacitó durante el desarrollo de la reciente licitación del PAE, que careció de pluralidad de oferentes, y solo presentó su renuncia al término de su incapacidad, después de adjudicada la licitación a los mismos contratistas cuestionados, que por años han venido manejando esa contratación en el departamento”. Añadió que la Red intervendrá en este proceso de vigilancia como en el de aseo que se avecina, y recordó que “la Secretaría de Educación en Bolívar viene siendo manejada por el excongresista William Montes, quien le puso más de 38 mil votos a la excongresista Aída Merlano, hoy está en el ojo del huracán. Exhortamos a Merlano que explique cómo obtuvo los votos en Bolívar”. Por último, la Red de Veedurías exhortó al gobernador, Vicente Blel Scaff, designar un secretario de educación en propiedad y que promueva el seguimiento de la contratación del PAE a nivel departamental porque esos recursos pueden ser objeto de nuevas irregularidades de las cuales sería el directo responsable. En el Distrito la Red también pondrá la lupa a este tipo de contratos. Se espera un pronunciamiento de la Gobernación y la Alcaldía a esta petición.