comscore
Cartagena

Jueces en Cartagena también exigen el pago de la prima especial

Con un plantón, los togados en la ciudad se unen a la petición de los jueces de la República para exigir el cumplimiento en el pago de esta prima al gobierno de Iván Duque.

Jueces en Cartagena también exigen el pago de la prima especial

Los jueces y juezas realizaron el plantón en la mañana de este viernes. //Zenia Valdelamar- El Universal.

Compartir

Los jueces y juezas de las jurisdicciones Civil, Familia, Contencioso Administrativo, Laboral y Penal realizaron un plantón en la mañana de este viernes para exigir al Gobierno Nacional el pago de la prima salarial, contemplada en el artículo 14 de la Ley 4 de 1992.

Mediante un comunicado a la opinión pública, los togados denuncian que “el Gobierno ha optado por reconocer solo algunos pagos a ex funcionarios judiciales que hayan presentado demandas judiciales (...) desconociendo el derecho a la igualdad de los jueces que actualmente se encuentran activos”.

Igualmente, exponen que el Viceministro General de Hacienda ha enviado comunicación al Ministerio de Justicia informando que para atender al pago de la “Prima Especial a al Rama Judicial se requiere 1.1 billón de pesos”. Pero para los jueces “el Viceministro incluye dentro de sus cálculos otros conceptos y elementos que no corresponden a la prima especial de que trata la Ley 4, e ingresos de los fiscales quienes tienen un régimen diferente”.

“Este es un llamado a la presidencia de la República, al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, al Ministerio de Justicia y demás autoridades para que cumplan con lo establecido en la Ley 4 y a las sentencias y demás disposiciones legales que se consagran a favor de los jueces con el pago de la prima legal especial”, dijo Elba Castro, Juez Tercero Civil Municipal de Cartagena.

Los jueces reclaman que dicho pago se incluya a partir de la nómina del mes de enero de este año. “Nosotros vamos a continuar nuestras labores pero esperamos que se cumplan nuestras peticiones”.

La prima especial equivale al 30 por ciento del salario básico mensual de los togados.

Los jueces de la República han manifestado el 12 de febrero definen si se unen o no al paro nacional convocado por las organizaciones sindicales en el país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News