Después de la protesta realizada por los propietarios de los edificios de los Quiroz en los bajos de la alcaldía, en la Plaza de la Aduana, en la mañana de hoy, donde exigían el pago atrasado de los 7 meses de mesada que el Distrito se comprometió a pagar, El Universal conoció que en horas de la tarde el Alcalde William Dau, sus secretarios y los asistentes a la protesta, sostuvieron una reunión, en la cual llegaron a unos compromisos.
Lea aquí: “Estamos sin casa y con deudas”: propietarios de apartamentos de los Quiroz
“Después de la protesta, el alcalde nos invitó a subir al despacho donde estuvimos hablando de todo este proceso, de los meses adeudados del subsidio, de lo que pasará con las edificaciones y los resultados que la Universidad Nacional obtuvo de los estudios y nos indicaron que a mediados del mes de febrero, a más tardar, el 24 ya tendremos todo solucionado”, indicó Mary Cantero, una de las afectadas por estos edificios construidos de manera ilegal.
Según contó la afectada, durante la reunión se habló sobre cómo sería el pago de los subsidios, cuándo contratarían a unos vigilantes para que cuiden las 16 edificaciones que hacen parte del Clan de Los Quiroz y las cuales están en un estado de abandono desde el mes de diciembre, cuando se les acabó el contrato a los señores que las vigilaban para evitar que las desvalijarán.
“También le pedimos al alcalde que nos muestre cuáles fueron esos resultados, pues mucho han hablado de ellos, pero hasta ahora nosotros como propietarios no los conocemos y debemos saber qué es lo que dicen”, aseguró.
En la reunión, donde también participaron el Secretario de Infraestructura, Gonzalo Jácome Peñaranda, y el Director de la Oficina de Gestión de Riesgo, Fernando Abello, se llegó a la conclusión de que el Distrito analizará los resultados de los estudios entregados por la Universidad Nacional para tomar las decisiones y acciones correspondientes y pagará los meses atrasados de subsidios.
