comscore
Cartagena

“No queremos que nos cambien de IPS”: padres de pacientes crónicos

Denuncian que Coomeva quiere cambiarlos de IPS Messer a IPS Buenos Aires, donde al parecer no tendrán los mismos beneficios. La EPS dice lo contrario.

“No queremos que nos cambien de IPS”: padres de pacientes crónicos

Los padres de familia esperan que Coomeva no los cambie, pues saben que sus hijos no tendrán una atención médica adecuada. //EU.

Compartir

Santiago Estrada, Samuel Liñán, Angélica Martínez y Amaury Castillo, tienen 14, 7, 28 y 26 años respectivamente y son pacientes crónicos con hospitalización en casa. Están afiliados a Coomeva EPS, por lo que desde hace años reciben la atención médica del home care de parte de la IPS Messer.

Todos son pacientes con diferentes diagnósticos médicos, algunos están ventilados y reciben terapias físicas, tratamientos necesarios para su mejoría, y la atención de médicos y enfermeras las veces que sean necesarias.

Toda la atención médica que han venido recibiendo hasta ahora llegará a su final, según sus padres, porque Coomeva cambiará la IPS por Buenos Aires, la cual, al parecer no les prestará los mismos beneficios.

José Estrada, Paula Castro, Piedad Gómez y Yasmira Santander, son los padres de estos pacientes, quienes denunciaron públicamente que “no queremos ese cambio. Sentimos que no será lo mismo, no recibiremos los mismos beneficios”.

“Nosotros no podemos permitir que la atención que han venido teniendo nuestros hijos baje, pues con la IPS Messer tenemos todo, una atención integral, desde medicamentos hasta ambulancias por si se necesita algún traslado y siempre que se presenta alguna urgencia ellos están ahí”, dijo Paula Castro.

Todos estos pacientes tienen tutelas integrales, por lo que la atención médica que necesitan es de buena calidad y oportuna.

“Desde que tengo uso de razón estoy con Messer, la atención que ellos han tenido con mi hija Angélica ha sido excelente, no me puedo quejar, pero desde hace 6 meses estoy esperando el cambio de cánula, pero no ha sido posible debido a que están haciendo el traslado de una IPS a otra y para eso están realizando visitas, pero a mi no han podido visitarme, sin embargo, a los que ya visitaron me dicen que la atención no será la misma”, señaló Piedad Gómez.

“Coomeva no nos hace seguimientos”

Con fotografías de sus hijos y mostrando las tutelas que han interpuesto, estos padres de familia alegan que desde que sus hijos fueron dictaminados como pacientes crónicos, la EPS de inmediato los afilió a la IPS, por lo que hasta ahora Coomeva, según indicaron, no les hace seguimientos.

“A mi hijo siempre lo han atendido los médicos y las enfermeras de Messer, Coomeva nunca los ha visto y tampoco les hace algún tipo de seguimiento, lo único que hacen es dar los paños y pañitos húmedos, pero últimamente con esto también han fallado”, indicó Paula.

El señor Estrada, en representación de estos padres preocupados, decidió interponer un derecho de petición a Coomeva preguntándoles por qué el cambio de IPS y la respuesta que le dieron fue que “como EPS están en todo su derecho de cambiar de operador”.

“A mí me preocupa mucho qué pueda pasar, pues ya estamos acostumbrados a unos tratos y a unos tratamientos y saber que con esta nueva IPS nos toca a nosotros tramitar todo, medicamentos, ambulancias y demás para poder trasladarlos de ser el caso, es algo complicado, por eso no queremos que nos cambien”, finalizó Yasmira Santander.

Esto dice Coomeva

El Universal se comunicó con Coomeva para conocer qué es lo que está ocurriendo con estos pacientes y un vocero indicó que están ampliando su red de servicio para garantizar la atención integral. “Uno de estos es con el centro médico Buenos Aires, que presta la integralidad de atención de pacientes crónicos y agudos en hostal y en atención domiciliaria. El centro médico Buenos Aires cuenta con muy buenas instalaciones físicas y sus equipos médicos son muy eficientes y sus equipos biomédicos son de alta tecnología”, explicó.

En cuanto a la negativa que tienen los padres de familia de querer cambiarse de una IPS a otra, la EPS indicó que “ellos no quieren cambiarse alegando información inconsistente porque nunca han sido tratados por centro médico Buenos Aires no saben si el servicio es o no el mismo. Los pacientes son atendidos según pertinencia médica, los planes de manejo no cambian según criterio personal sino según valoración médica. Esto fue un compromiso que hemos hecho con Personería Distrital en donde buscamos prestadores que puedan brindar la integralidad en la atención y la cobertura de los pacientes, por esto se están dando estos cambios”.

Respecto a la posibilidad de que a los familiares les tocaría asumir los medicamentos y traslados en ambulancias, Coomeva asegura que es falso, que todo está incluido en el contrato.

“Los paños y pañitos húmedos se les están entregando a los pacientes que así lo requieren según lo exige la norma, como es el caso del paciente Samuel Liñán, a quien en la última orden de entrega de paños se evidencia la entrega de 300 pañales para el mes de diciembre, orden con fecha generada el 05 de diciembre y reclamada el 07 de diciembre; lo que equivale a 10 paños por día, lo mismo ha ocurrido con Santiago Estrada”, finalizó el vocero.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News