comscore
Cartagena

Van 39 rescates de personas atrapadas en ascensores

¿A qué se deben estas emergencias? ¿Qué hacer si nos pasa? Las autoridades dan sugerencias de cómo actuar ante una situación de pánico como esta y especifican que lo mejor es guardar la calma.

Van 39 rescates de personas atrapadas en ascensores

Aunque no son tan comunes como los incendios, las emergencias en los ascensores de edificios sí se presentan en esta ciudad. Para ellas siempre hay un equipo del Cuerpo de Bomberos capacitado y dispuesto a actuar para rescatar. //Fotos: Archivo El Universal

Compartir

El Cuerpo de Bomberos de Cartagena es el único organismo autorizado y calificado para hacer toda clase de rescates en la ciudad.

Si hay un incendio, son necesarios los Bomberos; si hay un accidente vehicular, también deben llegar ellos por el riesgo que genera el combustible; si hay un derrame de aceite, deben estar los Bomberos; si hay un escape de gases, también son ellos los que socorren; si un vehículo es arrastrado por las aguas de un arroyo, es competencia de este organismo hacer la asistencia. Incluso, hasta para despejar un panal de avispas de un poste o rescatar un gato de un árbol están capacitados para actuar.

Pero hay una modalidad de rescate poco común en la que también se requiere la presencia de los Bomberos. Se trata de las emergencias que ocurren en los edificios cuando un ascensor presenta fallas y varias personas quedan atrapadas adentro.

Cuatro recientemente

En los reportes diarios que entregan los socorristas sobre los percances atendidos, aunque no es usual, sí llama la atención que los rescates en ascensores están presentes. El pasado lunes 25 de noviembre, una persona quedó atrapada mientras usaba un ascensor en el edificio Los Delfines, en Bocagrande.

Exactamente 9 días antes, del 16 de noviembre, en el conjunto residencial Alameda Los Jardines, cerca de la Terminal de Transportes, otra persona fue auxiliada por la misma eventualidad. Y, curiosamente, tres semanas atrás, el 24 de octubre, en este último edificio socorrieron a dos personas que estaban atrapadas en la torre 9.

También en octubre, día 8, un grupo fue auxiliado tras quedar encerrado en un ascensor del edificio Marina del Rey, en Bocagrande.

Y así, se presentaron casos similares en tres ocasiones en el mes de septiembre en edificios de Manga, Crespo e incluso en el centro comercial San Fernando.

¿Cuántos van? Según el reporte oficial del Cuerpo de Bomberos, hasta el mes de octubre se habían registrado 37 casos de rescates en Cartagena, por lo que sumando los dos que van en noviembre, la cifra total es de 39 en lo que va del 2019.

¿Qué los ocasiona?

El teniente Aníbal Guerrero, comandante operativo del Cuerpo de Bomberos de Cartagena, explicó que la mayoría de estas emergencias se presentan por fallas en el fluido eléctrico. “Se deben a interrupciones en la luz, las otras fallas son hidráulicas. Por eso se les recomienda a cada uno de los establecimientos comerciales o edificaciones que posean ascensores que les hagan mantenimiento de forma más periódica”, sostuvo el funcionario. En caso de vivir en carne propia esta eventualidad, la sugiere mantener la calma, no aturdirse y llamar inmediatamente a los bomberos al número 119.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News