A mediados de julio se inició la reconstrucción del puente que une a Las Gaviotas con el 13 de Junio, obra que estas comunidades y toda la ciudadanía cartagenera estaban añorando desde hacía muchos años debido al mal estado en que se encontraba la vieja estructura.
En esa oportunidad se indicó que los trabajos tendrían una duración máxima de cuatro meses, es decir, en las primeras semanas de noviembre iba a estar todo listo. Sin embargo, a falta de una semana para que octubre se acabe, hay moradores que consideran que la obra no está lo suficientemente adelantada.
Carlos García, trabajador de la zona, expresó su descontento porque esperaba que a estas alturas hubiese un mayor avance. “Hay poquitos trabajadores, la semana pasada ni siquiera vinieron. Ayer (miércoles) volvieron a la normalidad pero aquí es para que tengan dos cuadrillas, esto está muy demorado”, dijo el hombre.
“Esperábamos que la obra tuviera un avance más significativo, pero es cierto que hay pocas personas laborando”, añadió Edinson Ramírez, otro residente de Las Gaviotas.
Cabe recordar que el contratista a cargo del proyecto es el consorcio Box Coulvert IO, elegido a través de licitación pública.
Contrario a las voces de preocupación, hay personas que respaldan lo hecho hasta el momento en el puente y aseguran que todo está dentro del cronograma. Una de ellas es la presidenta de la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio 13 de Junio, Yomaira Almeida, quien afirmó que la obra está en los tiempos establecidos. “Ya hay un avance grande, están los muros de las cinco bocas que van a funcionar para que el agua corra sin dificultades. Esto está en perfecto estado y era lo más demorado del proyecto. Ahora viene la losa, la carretera”, sostuvo la lideresa, agregando que “aquí todos somos veedores, el avance es del 80 por ciento. La semana pasada no es que dejaron de trabajar, lo que pasa es que para la losa van a traer a otro personal más capacitado porque sobre la carretera circularán vehículos pesados y Transcaribe, los trabajos deben quedar en perfectas condiciones”.
El proyecto de reconstrucción del puente tuvo un costo superior a los $1.600 millones y beneficiará a Las Gaviotas, 13 de Junio, El Triunfo, Los Alpes, y Olaya sector Estela, Medellín y San Antonio.