comscore
Cartagena

Escenarios deportivos, accesos en mal estado

En pocos días se entregarán los escenarios que serán utilizados en los Juegos Nacionales. Denuncian que algunas vías de acceso a estos están llenas de huecos.

Escenarios deportivos, accesos en mal estado

Así está la entrada al Estadio de Sóftbol de Chiquinquirá, la cual conecta la avenida Pedro de Heredia con la avenida Venao Flórez. // Aroldo Mestre

Compartir

Valoro el notorio avance en la adecuación y puesta a punto de los escenarios deportivos de la ciudad y la región, pero me preocupa específicamente el no arreglo de algunas calles que están contiguas a estos escenarios, como los que están cerca de la avenida Veano Flórez. ¿Será posible que podamos tener dignos escenarios con una pésima vía de acceso?”, es la denuncia que varios cartageneros hicieron llegar a este medio.

A raíz de esto, El Universal realizó un recorrido cerca de los diferentes escenarios deportivos, para conocer el estado de las vías de acceso a estos lugares, los cuales se llenarán de visitantes y propios el próximo mes, y encontramos que algunas de las calles se encuentran llenas de huecos y con muy poco concreto.

“Esta vía siempre ha estado así, llena de huecos, y con el paso del tiempo estos han crecido cada vez más. Siempre vienen, les hacen un reparcheo y listo, se van, pero no tienen en cuenta que deben hacer un buen trabajo”, dijo Magael Pastrana, habitante de uno de los barrios cercano a la avenida Venao Flórez.

En esta avenida se encuentran seis de los escenarios deportivos que serán utilizados en los próximos Juegos Nacionales. Ahí están el Estadio de Sóftbol de Chiquinquirá Argemiro Bermúdez, el Coliseo de Combate y Gimnasia, Complejo Acuático Jaime González Johnson, Estadio de Atletismo Campo Elías Gutiérrez y el Estadio Olímpico Jaime Morón León.

Para ingresar a cualquiera de estos escenarios deportivos, la comunidad debe transitar por la avenida anteriormente mencionada y ahí notarán el mal estado en que se encuentra, no solo por los grandes cráteres que hay en la mitad o a lado y lado de las vías, sino también por las basuras acumuladas que se encuentran cerca del estadio de atletismo.

“Se vienen unos juegos muy importantes, así que me imagino que ahora viene el arreglo de la vía, pues ya terminaron los escenarios, aunque no he visto ninguna máquina que haga ese trabajo por aquí cerca”, dijo Elkin Ramos, morador del lugar.

En esta época de lluvia, según señalaron los habitantes, el estado de la calle es peor, puesto que se llena de barrio y como es utilizada para transitar de un barrio a otro, se congestiona mucho más cuando es hora pico.

“Esperemos que sí la arreglen, porque sino, no le vemos la gracia a esto”, finalizó un morador.

Valoro el notorio avance en la adecuación y puesta a punto de los escenarios deportivos de la ciudad y la región, pero me preocupa específicamente el no arreglo de algunas calles que están contiguas a estos escenarios, como los que están cerca de la avenida Venao Flórez. ¿Será posible que podamos tener dignos escenarios con una pésima vía de acceso?”, es la denuncia que varios cartageneros hicieron llegar a este medio.

A raíz de esto, El Universal realizó un recorrido cerca de los diferentes escenarios deportivos, para conocer el estado de las vías de acceso a estos lugares, los cuales se llenarán de visitantes y propios el próximo mes, y encontramos que algunas de las calles se encuentran llenas de huecos y con muy poco concreto.

“Esta vía siempre ha estado así, llena de huecos, y con el paso del tiempo estos han crecido cada vez más. Siempre vienen, les hacen un reparcheo y listo, se van, pero no tienen en cuenta que deben hacer un buen trabajo”, dijo Magael Pastrana, habitante de uno de los barrios cercanos a la avenida Venao Flórez.

En esta avenida se encuentran seis de los escenarios deportivos que serán utilizados en los próximos Juegos Nacionales. Ahí están el Estadio de Sóftbol de Chiquinquirá Argemiro Bermúdez, el Coliseo de Combate y Gimnasia, Complejo Acuático Jaime González Johnson, Estadio de Atletismo Campo Elías Gutiérrez y el Estadio Olímpico Jaime Morón León

Para ingresar a cualquiera de estos escenarios deportivos, la comunidad debe transitar por la avenida anteriormente mencionada y ahí notarán el mal estado en que se encuentra, no solo por los grandes cráteres que hay en la mitad o a lado y lado de las vías, sino también por las basuras acumuladas que se encuentran cerca del estadio de atletismo.

“Se vienen unos juegos muy importantes, así que me imagino que ahora viene el arreglo de la vía, pues ya terminaron con los escenarios, aunque no he visto ninguna máquina que haga ese trabajo por aquí cerca”, dijo Elkin Ramos, morador del lugar.

En esta época de lluvia, según señalaron los habitantes, el estado de la calle es peor, puesto que se llena de barro y como es utilizada para transitar de un barrio a otro, se congestiona mucho más cuando es hora pico.

“Esperemos que sí la arreglen, porque sino, no le vemos la gracia a esto”, finalizó un morador.

Dice Pereira

“Es cierto que las vías están en pésimo estado desde hace mucho tiempo y ahora con las lluvias se han deteriorado más. Estamos buscando la manera presupuestal y contractual de intervenirlas, no solo esas sino en otros sectores de la ciudad y que nos dé el término de ejecución para poder llevar a cabo estas reparaciones de estas vías. Estamos en ese trabajo junto con el equipo de gobierno para buscar recurso e implementar las medidas necesarias de acuerdo a la etapa contractual que estamos de ley de garantías”, dijo el alcalde encargado Pedrito Pereira.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News