comscore
Cartagena

Comunicadores sociales se capacitan en patrimonio en alianza con ETCAR

‘Difusión y valoración del patrimonio cultural inmueble’ es el nombre del diplomado que está siendo dictado en la Universidad Tadeo Lozano.

Comunicadores sociales se capacitan en patrimonio en alianza con ETCAR

// Cortesía.

Compartir

Reconocer el patrimonio cultural inmueble de Cartagena de Indias y desarrollar competencias en los comunicadores sociales para la difusión de sus valores, con el propósito de que puedan participar y realizar procesos de valoración y sensibilización ciudadana frente al patrimonio inmueble local, es el objetivo principal del diplomado ‘Difusión y valoración del patrimonio cultural inmueble’, que lanzó la Escuela Taller Cartagena de Indias (ETCAR) en convenio con la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Seccional del Caribe, el pasado viernes 18 de octubre en su sede de la calle de La Chichería.

La instalación del diplomado estuvo presidida por la directora general de la ETCAR, Claudia Navarro Díaz; el director del Museo Histórico de Cartagena, Moisés ÁlvarezMarín y el docente de Arquitectura de Utadeo Caribe, Rodrigo Arteaga.

“Este espacio abierto por la ETCAR y la Utadeo Caribe será un viaje al pasado, una oportunidad para ver el patrimonio de Cartagena, su Centro Histórico y sus monumentos, calles, casas y edificaciones defensivas, con una mirada distinta, que permitirá darle la relevancia y el tratamiento adecuado en los medios de comunicación tradicionales y digitales”, explicó la directora general de la ETCAR, Claudia Navarro Díaz.

Durante cinco módulos presenciales, se capacitará de forma gratuita a 25 comunicadores sociales, periodistas y reporteros de Cartagena, en diversas temáticas que si bien están centradas en el patrimonio cultural, incluye otros ejes asociados a las fortificaciones como el patrimonio mueble, patrimonio inmaterial y patrimonio natural, en consonancia con el principio de que la conservación del patrimonio local requiere una visión holística de los bienes y un trabajo interdisciplinar sobre el mismo.

“El tema del patrimonio hace mucho rato sobrepasó la barrera de ser simplemente una experticia de arquitectos y restauradores; es un tema de ciudadanía, de todos, para diversas profesiones, como la de los comunicadores sociales, que tienen el reto de transmitir constantemente de manera viva lo que es el patrimonio cultural en general”, destaca el docente Rodrigo Arteaga.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News