comscore
Cartagena

Canal de aguas pluviales está generando peleas entre vecinos

Desde que los predios del canal fueron invadidos por algunas casas, comenzaron los desbordamientos y las inundaciones.

Canal de aguas pluviales está generando peleas entre vecinos

Desde que los predios del canal fueron invadidos por estas casas, comenzaron los desbordamientos y las inundaciones. //foto: aroldo mestre - el universal.

Compartir

Discordias entre vecinos de los barrios Arroz Barato y Cerros de Albornoz está generando un canal de aguas pluviales.

Así lo dio a conocer la presidenta de la Junta de Vivienda Comunitaria de Cerros de Albornoz, Mercedes Gómez Miranda, quien indicó que dicho canal está trazado en el sector La Paz.

Comentó que, hace ocho años, cuando Cerros de Albornoz empezó a poblarse, la Alcaldía de Cartagena construyó el canal, para conducir las aguas que bajaban de las alturas e inundaban las casas que estaban en las faldas.

El trazado del canal lograba que las aguas desembocaran en unos terrenos de propiedad de la empresa Argos, donde se asentaban sin mayores inconvenientes.

Posteriormente, a los lados del canal, familias provenientes de otros sectores, empezaron a levantar casas de madera, hasta completar más de veinte.

Dichas construcciones, además de provocar que el canal se desviara, logran que se sedimente más rápido y, por consiguiente, las aguas pierdan velocidad, se desborden y no puedan evacuar los desechos que se desprenden de lo alto del cerro.

“Yo sola --contó Mercedes Gómez--traté de impedir que siguieran invadiendo la margen del canal, pero me amenazaron de muerte. Después pedí la ayuda del Distrito, para sacar a ese gente, pero ni siquiera me han prestado atención”.

Los aguaceros de las últimas semanas han hecho que el canal se desborde; y en lugar de llevar las aguas a los terrenos de Argos, las conduce hacia el vecino barrio Arroz Barato, donde unas cincuenta casas resultan perjudicadas, porque se les inundan sus patios y salas.

“Las veces que eso ha pasado, la gente de Arroz Barato viene a reclamar en forma agresiva, ¿pero qué podemos hacer nosotros, si los invasores nos amenazan y las autoridades no nos ayudan?”

Mercedes Gómez afirma que la solución sería que la Secretaría de Infraestructura limpie el canal, lo ahonde y lo redireccione hacia una parte donde no perjudique a nadie.

Pero ese despacho responde que no hay presupuesto sino hasta el 2020.

Laura Mendoza, la secretaria de Gestión de Riesgos del Distrito, afirmó que debe hacerse una revisión de la zona, aunque en La Paz ya se cumplió un proceso de reubicación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News