comscore
Cartagena

Contraloría abre proceso de responsabilidad fiscal contra el exalcalde Dionisio Vélez

Para el ente de control, durante la administración de Vélez se habría incurrido en un presunto detrimento patrimonial en la ejecución de dos contratos de obras para la construcción, adecuación y dotación de 25 centros de salud que siguen inconclusos o sin funcionar.

Contraloría abre proceso de responsabilidad fiscal contra el exalcalde Dionisio Vélez

Dionisio Vélez Trujillo, exalcalde de Cartagena.

Compartir

La Contraloría General de la República abrió un proceso de responsabilidad fiscal por $37.810 millones de pesos contra el exalcalde de Cartagena Dionisio Fernando Vélez, la exdirectora del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), Martha Cristina Rodríguez de Gaviria, el contratista Compañía de Ingeniería Negocios y Servicios (Coinses) S.A., los contratistas integrantes del Consorcio Salud Heroica S.A. y el Consorcio Interventoría Hospitales Cartagena.

(Lea también: ¡Vergonzoso! Audio revela cómo se mueve el cartel de la contratación en Bolívar)

La decisión, proferida por la Gerencia Departamental de la CGR en Bolívar, tiene que ver con el daño fiscal que se dio con la ejecución de dos contratos de obra y uno de interventoría de 2014, relacionados con la construcción, adecuación, ampliación, remodelación y dotación de 25 instituciones de salud del Distrito en ese momento.

Para el ente de control habría responsabilidad fiscal por un presunto un detrimento patrimonial por $9.716 millones para el Contrato 001-2014, suscrito

entre el Dadis y el Consorcio Salud Heroica S.A. De igual manera, en cuantía de $25.770 millones para el Contrato No. 002-2014, suscrito entre el Dadis y la Compañía de Ingeniería y Servicios S. A. (Coinses), debido a que una parte de las obras quedaron inconclusas y, otra, a pesar de ser terminadas y tener los suministros de equipamiento médico, no prestan el servicio de salud, para las que fueron proyectadas.

También, se determinó un daño patrimonial en cuantía de $2.324 millones para el Contrato de Interventoría No. 001-2014, suscrito entre el Dadis y el Consorcio Interventoría Hospitales Cartagena S.A.

Lo anterior, sin desconocer los presuntos sobrecostos que se pueden dar por la extensión en el tiempo de los contratos por arriendo de bienes inmuebles donde funcionan parcialmente los servicios de salud a la comunidad de las unidades que fueron demolidas y/o están siendo remodeladas, debido a una deficiente planeación.

(Le puede interesar: Primer descabezado por escándalo de cartel de la contratación en Bolívar)

En total, la Contraloría estableció que el presunto detrimento patrimonial en el Distrito sería de $37.810 millones.

Para el organismo de control es claro que si bien los dos contratos de obra iniciaron su etapa de ejecución el 24 de octubre de 2014 y tenían un término inicial de ejecución de 14 meses, no han sido culminadas, imposibilitando así la atención oportuna y con calidad de los servicios de salud de las comunidades beneficiarias con las obras contratadas

Presuntos responsables fiscales

Como presuntos responsables fiscales la Contraloría General de la República vinculó a el exalcalde Dionisio Vélez Trujillo, quien se desempeñaba como alcalde distrital de Cartagena al momento de la firma de los contratos. La Contraloría aclaró que si bien la suscripción de los contratos estaba delegada en la Directora del Dadis, el ente de control considera que tal como lo establece el artículo 21 de la Ley 1150 de 2007, “En ningún caso, los jefes y representantes legales de las entidades estatales quedarán exonerados por virtud de la delegación de sus deberes de control y vigilancia de la actividad precontractual y contractual...”.

Asimismo es señalada como responsable fiscal Martha Cristina Rodríguez quien fungía como directora del Dadis y suscribió los contratos 001 y 002 de 2014, el 26 de septiembre de 2014.

(Lea aquí: Centro Democrático retira su apoyo a candidatura de Vicente Blel)

También fueron vinculados JASG & CIA LTDA, en su calidad de integrante del consorcio Salud Heroica S.A. (Contratista dentro del contrato No. Dadis 001 de 2014), Kamana S.A.S., en su calidad de integrante del consorcio Salud Heroica S.A. (Contratista dentro del contrato No. Dadis 001 de 2014); Convias S.A.S., en su calidad de integrante del consorcio Salud Heroica S.A. (Contratista dentro del contrato No. Dadis 001 de 2014); la Compañía de ingeniería, negocios y servicios (Coinses) S.A. en su calidad de contratista, dentro del contrato No. Dadis 002 de 2014; Jasen Consultores S.A.S., en su calidad de integrante del consorcio Interventoría Hospitales Cartagena, interventor de los contratos Nos. Dadis 001 de 2014 y Dadis 002 de 2014. Consultorías y construcciones (Concor S.A.S) C&C CONCOR S.A., en su calidad de integrante del consorcio Interventoría Hospitales Cartagena, Interventor de los contratos y la empresa Diseños Interventorías y Servicios S.A.S - DIS S.A.S., en su calidad de integrante del consorcio Interventoría Hospitales Cartagena, interventor de los contratos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News