comscore
Cartagena

Simulacro de respuestas a emergencias el próximo 2 de octubre

Para participar los interesados solo deben inscribirse en el link que está habilitado en la página de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo o acercarse a la Alcaldía.

Simulacro de respuestas a emergencias el próximo 2 de octubre

El simulacro se desarrollará desde las 10 a.m. //Archivo.

Compartir

Todo está listo para que el próximo miércoles, 2 de octubre, se realice en la ciudad el simulacro nacional de respuesta a emergencias, con el que se busca poner a prueba la efectividad de planes, estrategias, protocolos o procedimientos, que para la respuesta a emergencias tienen los sectores, entidades territoriales y comunidades organizadas. Por esto, según indicó Laura Mendoza, jefa asesora de la Oficina de Gestión del Riesgo Distrital, este año la invitación es a que “todos participen de este simulacro, el cual se realiza todos los años en octubre, porque es el mes nacional de la reducción de desastres y se hace normalmente para incentivar a las personas”.

Esta actividad que es organizada por la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres, también busca fortalecer los mecanismos de organización, coordinación y comunicación entre los diferentes actores, operativos en situaciones de emergencia y evaluar sistemas de comunicaciones de alerta y de alarma en el nivel local.

¿Dónde será?

Según indicó Mendoza, este año trabajarán en emergencia de sismos, inundaciones, incendios y emergencias por riesgos tecnológicos.

“Pero enfatizaremos más en riesgos tecnológicos, pues tenemos en la ciudad una zona industrial bastante grande que colinda con varias comunidades a su alrededor, por lo que están expuestos a diferentes riesgos debido a las distintas actividades que desempeñan estas empresas”, explicó, agregando que crearon la Comisión Distrital de Riesgos Tecnológicos, la cual es una condición que está conformada no solo por entidades que hacen parte del sistema de gestión de riesgo de desastre, sino también por las empresas privadas, quienes son, según indicó la jefa asesora de la Oficina de Gestión del Riesgo Distrital, los que generan ese riesgo en la comunidad.

El simulacro se realizará en la zona industrial de la ciudad en enlace con la ANDI y la Fundación Mamonal, quienes coordinarán la parte comunitaria de los asentamientos de todas las personas que están cerca de ellos.

“A su vez estaremos trabajando con los grupos Combas, que son los comités comunitarios de emergencias que están en la ciudad. Ellos participarán y harán un proceso de evacuación en el barrio y algunos van a participar con la actividad que realice alguna de las empresas”, aseguró Mendoza.

La invitación es para que todos los grupos organizados y las diferentes empresas puedan participar de este simulacro que empezará a las 10 de la mañana.

Para participar solo deben inscribirse en el link que está habilitado en la página de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo o acercarse a la Alcaldía, donde está la oficina de Gestión de Riesgo de Desastres e indicar que quieren participar del simulacro.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News