Desde ayer, la Coordinadora del Poder Judicial en el país, convocó para el día de hoy la primera jornada nacional de protesta en la Rama Judicial y la Fiscalía General de la Nación, donde participan miembros de la Asociación Nacional de Funcionarios y Empleados de la Rama Judicial (Asonal Judicial), Asojudiciales y otras organizaciones que agrupan a trabajadores de este sector.
En Cartagena, los empleados de los despachos judiciales del Cuartel del Fijo paralizaron sus actividades desde esta mañana, al igual que en las demás dependencias judiciales.
“Todos estamos comprometidos con el paro, excepto los jueces de control de garantías, quienes deben cumplir con sus actividades, debido a que desarrollan las audiencias de carácter penal”, indicó Erick Urueta Benavides, presidente de la Veeduría a la Rama Judicial de Cartagena (Vejuca).
Las razones que motivaron este cese de actividades, el cual podría ser indefinido si hoy no se llegan a unos acuerdos, son la falta de recursos, el recorte presupuestal, el traslado arbitrario de funcionarios, el incumplimiento del acuerdo colectivo, la carga laboral, el acoso laboral y la falta de planta.
Los grupos sindicales también elevan hoy su voz de protesta por la mala prestación de servicio que, según indicó Urueta, se da en los juzgados de ejecución municipal de la ciudad.
“También ha sido una queja reiterativa los despachos laborales de la ciudad, las moras que se llevan a cabo en algunos tribunales y que todo esto lleva inmerso consigo las mismas problemáticas que han manifestado los operadores judiciales como lo ha hecho el sindicato de trabajadores judiciales.
Falta mucho aumento de recurso económico y humano en la rama judicial, no pueden desconocer que hay situaciones que se pueden solucionar al corto plazo, pero no hay una voluntad política judicial dentro de esta rama para darle solución a este tema”, indicó el entrevistado.