comscore
Cartagena

Contrato por $300 millones para la Localidad 2, ya no va

Ante el borrador de un nuevo contrato de capacitaciones en convivencia ciudadana, Vigila Cartagena y Funcicar alertaron sobre los montos exagerados que se destinan a esos procesos.

Contrato por $300 millones para la Localidad 2, ya no va

Sede de la Alcaldía Local 2, en la Casa de Justicia de Chiquinquirá. La contratación iba dirigida a ciudadanos y líderes de esa jurisdicción de Cartagena.//el universal.

Compartir

De acuerdo con Vigila Cartagena, un programa de veeduría de los recursos públicos integrado por Funcicar y otras organizaciones de la sociedad civil, un nuevo contrato de capacitación en convivencia ciudadana en la Alcaldía Local 2 (Localidad de la Virgen y Turística), cuya puesta en marcha le cuesta al erario $300 millones, no es procedente ya que no se especifica el número de beneficiarios entre otras presuntas irregularidades.

Se trata de un borrador publicado de un nuevo proceso de capacitaciones en convivencia ciudadana “cuyas especificaciones técnicas a contratar no tienen coherencia para con los objetivos”, según lo dice Vigila Cartagena.

Los objetivos y

lo que se contrataría

De acuerdo con Vigila, el contrato buscaba diseñar una campaña de seguridad y convivencia ciudadana en esa localidad, fortalecer los frentes de seguridad, desarrollar estrategias para la prevención y resolución pacífica de los conflictos, potenciar la no violencia en todos los ámbitos, divulgar la tolerancia, entre otros.

Dentro de las especificaciones técnicas a contratar se requerían 3 instructores por 35 horas, 2 trabajadoras sociales, un comunicador social, auxiliares en logística, arriendo de un salón, cien cartillas, mil lapiceros, 250 gorras, 250 camisetas, 2.500 refrigerios, 500 almuerzos, 2.000 bolsas de agua ‘Brisa’, 150 vestuarios de baile, dos viajes en buses sin especificar destino, entre otros.

Dentro de las observaciones de Vigila Cartagena está que el contrato “no establece el número de personas beneficiarias”. Además “no se exige a los proponentes tener experiencia en el área a contratar y que solo presenten experiencia en contratos iguales o mayores a $300 millones”.

Las críticas a la contratación surgen en medio de cuestionamientos por las millonarias partidas que se están destinando en las tres alcaldías locales para capacitaciones.

Tanto Vivian Eljaiek, como Érica Martínez, quienes hacen parte de Vigila, rechazaron el contrato.

“Seis mil millones en capacitaciones se han invertido en la Localidad 2, mientras los colegios están cayéndose, los hospitales sin terminar, y las vías inconclusas, ¿por qué no dicen nada los líderes comunitarios?”, cuestionó Eljaiek.

“Exigiremos a los entes de control una sanción pronta al alcalde Gregorio Rico, ya que con esto se sigue malbaratando la plata pública”, expuso por su parte Martínez.

“El contrato no va”

Consultado por El Universal, el alcalde local 2 Gregorio Rico, expresó que lo publicado por Vigila Cartagena “se trataba del borrador de un proceso, pero esa propuesta fue descartada”.

A su turno el alcalde mayor Pedrito Pereira, consultado sobre el mismo caso, expresó sobre que: “Como es de público conocimiento las alcaldías locales son autónomas, descentralizadas; manejan un presupuesto autónomo, en cuanto a toda su gestión contractual; pero sin embargo nosotros hemos diseñado y hemos enviado unas políticas públicas de contratación a todas las entidades del Distrito, no solo a las del sector central, sino las descentralizado para que se actúe siempre propendiendo por la pluralidad de oferentes, atendiendo a los principios de contratación objetiva”.

“Hemos pedido que los pliegos estén ajustados a las normas, y sobre este caso la Unidad Administrativa de Contratación, a pesar de no tener la competencia sobre este proceso, le dirigió un oficio al alcalde local, para que dentro de su autonomía revisara las inquietudes que se estaban presentando, en eso estaremos muy atentos pero respetando la autonomía de las alcaldías locales”, agregó Pedrito Pereira, una vez se conoció que la contratación no se realizará.

Pedrito Pereira, alcalde (e) de Cartagena.
Pedrito Pereira, alcalde (e) de Cartagena.

Cancelado

El pasado 27 de julio fue declarado desierto otro polémico contrato que efectuaría la Alcaldía Local 2. Se trataba de un contrato cuyo objetivo era capacitar a 50 personas, pero que despertó la atención de entidades como Funcicar y Vigila Cartagena porque tenía dentro de las especificaciones técnicas a contratar, elementos que se alejan de su objeto, como 12 pasadías a Bendita Beach, en las Islas del Rosario, los cuales incluyen transporte náutico, y además, 12 tiquetes de ida y vuelta en avión con destino a Bucaramanga. La Procuraduría General inició una acción preventiva por ese proceso de contratación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News