comscore
Cartagena

La JAC de Getsemaní está en desacuerdo con el Distrito

La inconformidad radica en que el despacho distrital otorgó un permiso para la realización de un evento que no contaba con el visto bueno de la JAC.

La JAC de Getsemaní está en desacuerdo con el Distrito

El Callejón Angosto fue escogido por la empresa Foodies, para su evento del pasado fin de semana. //aroldo mestre-eU

Compartir

El presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Getsemaní, Davison Gaviria Pájaro, dijo estar inconforme con la Secretaría del Interior del Distrito.

La inconformidad radica en que el despacho distrital otorgó un permiso para la realización de un evento que no contaba con el visto bueno de la JAC. El evento se llama “Fiesta de barrio” y lo organiza una empresa llamada “Foodies S.A.S.”, que lo ha realizado en varias calles de Getsemaní, siendo el Callejón Angosto el escogido para el fin de semana pasado.

Para efectos de “Fiesta de barrio”, Foodies escoge una calle en donde se venderán comidas típicas, bebidas y habrá música, de lo cual se beneficiarán los habitantes de la calle en cuestión, quienes son los vendedores.

Gaviria Pájaro manifestó que para la fiesta que se realizó el pasado domingo en el Callejón Angosto, la JAC no otorgó permiso, “primero, porque la empresa Foodies está generando controversias entre nosotros y la comunidad. Y segundo, porque organizó el evento sin hablar con nosotros. Por eso enviamos una carta donde le dejamos en claro que no le otorgaremos más vistos buenos, ni queremos sus donaciones”.

María Gutiérrez Mogollón, gerente de Foodies S.A.S., dijo que se dirigió a la JAC previa realización del evento y esta esta emitió una carta de negación del visto bueno., “Y nosotros decidimos no pagar más donaciones voluntarias, ya que desde que estamos haciendo estos eventos nuestros aportes suman 12 millones de pesos y no nos han informado en qué se utilizan”.

El secretario del Interior, José Carlos Puello, explicó que dio el permiso, “porque la empresa presentó una lista de firmas de los vecinos, además de que fue una actividad avalada por el Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC) como cultural; y cuando es así, yo otorgo los permisos”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News