comscore
Cartagena

En Escallón Villa dicen que no han visto al EPA

Los vecinos que denunciaron un posible arboricidio frente al estadio Jaime Morón dicen que aún no han visto a los operarios del despacho ambiental.

En Escallón Villa dicen que no han visto al EPA

Además de envenenado, el almendro fue agredido en su tallo con una herramienta cortante.//foto julio castaño-el universal

Compartir

Los vecinos del barrio Escallón Villa, quienes la semana pasada denunciaron un posible arboricidio en esa zona, aseguraron que aún no han visto a los operarios del EPA Cartagena investigando la situación.

Como se recordará, presuntamente algunos propietarios de los establecimientos comerciales que están a orillas de la avenida Pedro de Heredia, haciendo frente con el estadio de fútbol Jaime Morón, envenenaron un árbol de almendras para recuperar la visibilidad de dichos negocios.

De inmediato, las reacciones de los vecinos no se hicieron esperar y tomaron fotos del árbol agonizante, además de su tallo, en donde había unas marcas que muestran que posiblemente lo agredieron con una herramienta cortante.

“Después de la denuncia --afirmaron-- esperábamos que los funcionarios del EPA Cartagena hicieran presencia en el acto, pero hasta el momento no los hemos visto. Y lo que tememos es que la masacre continúe con los el resto de árboles que hay en la avenida, delante de varios locales comerciales”.

Los árboles que mencionan los residentes de Escallón Villa fueron sembrados por la empresa Transcaribe, después del acondicionamiento de la Pedro de Heredia para que rodaran los buses articulados.

El director del EPA Cartagena, Álvaro Vargas, aseguró que sus funcionarios sí hicieron la visita correspondiente y, en efecto, confirmaron que el almendro fue envenenado, a juzgar por estado de sus ramas y hojas.

Anunció que, con el concepto técnico que se elaboró, se pondrá el caso en manos de la Fiscalía de Cartagena, “porque se trata de un delito ambiental que afectará tanto a los residentes como a los transeúntes del lugar”.

Añadió que también se planea hacer una siembra con nuevos árboles, con el fin de que no se pierda la vegetación que allí había progresado desde que Transcaribe la sembró.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News