comscore
Cartagena

Seis de cada 10 vehículos matriculados en Cartagena son motos

De acuerdo con el informe de Calidad de Vida 2018 de Cartagena Cómo Vamos también aumentó el número de vehículos matriculados en la ciudad.

Seis de cada 10 vehículos matriculados en Cartagena son motos

Julio Castaño- El Universal.

Compartir

El informe de Calidad de Vida de Cartagena Cómo Vamos reveló este martes que en 2018 el parque automotor de la ciudad sumó más de 3 mil nuevos vehículos, con un crecimiento del 3% frente a 2017.

En total, de los 118.562 vehículos matriculados en Cartagena, 39% son carros particulares, mientras que el 57% son motos, es decir, en la ciudad hay más de 67 mil motos matriculadas.

El transporte público tradicional, por su parte, tiene 11% de la participación sin incluir a Transcaribe.

El informe muestra que pese al aumento en el número de vehículos matriculados, se evidencia una desaceleración en el crecimiento del parque automotor de la ciudad desde 2012.

Otra particularidad del informe indica que 6 de cada 10 vehículos matriculados en Cartagena son motos y preocupa que en el último año muchas personas se bajaron del transporte público para moverse en vehículo particular.

Hecho que para Cartagena Cómo Vamos requiere medidas urgentes por parte del Distrito para frenar esta tendencia.

Transcaribe

En 2018 Transcaribe movilizó 124 mil pasajeros diarios, que equivalen al 27% de la demanda total diaria esperada para 2020.

A través de una mapatón, Cartagena Cómo Vamos identificó 28 rutas de transporte colectivo tradicional, 30 rutas de transporte colectivo informal y 22 rutas de Transcaribe operando en Cartagena.

Solo con el transporte público colectivo tradicional, existen más de 280 tramos de intersección con las rutas de Transcaribe, lo que se traduce en competencia con el sistema.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News