comscore
Cartagena

Casa abandonada genera molestias en el barrio Torices

El inmueble, en el sector Paseo Bolívar, se convirtió en refugio de indigentes, drogadictos y se llenó de malezas. La comunidad quiere que el Distrito lo compre y lo ceda para una casa comunal, que allí se necesita.

Casa abandonada genera molestias en el barrio Torices

La casa fue vendida hace siete años, pero los nuevos propietarios jamás la ocuparon y no se sabe cómo localizarlos. //foto zenia valdelamar - el universal

Compartir

Los residentes de la calle Santander, en el sector Paseo Bolívar, del barrio Torices, dicen sentirse incómodos con una vivienda abandonada desde hace siete años.

Se trata de un inmueble que, durante muchos años, perteneció a una familia tradicional de Torices, que posteriormente la vendió, pero los nuevos dueños nunca la ocuparon y ahora se convirtió en la molestia que los vecinos están denunciando.

Según ellos, la vivienda, además de estar invadida por la maleza, poco a poco ha sido víctima de los amigos de lo ajeno, quienes la están desvalijando.

Los habitantes de calle la tienen como dormitorio y letrina pública, mientras que los adictos de la zona la destinaron a ser el sitio del consumo de alucinógenos.

“Esa casa --dicen los afectados-- se volvió un nido de ratas, ratones, mosquitos y otros insectos. Las ratas se vuelan para las otras casas y tememos que muerdan a alguien y le transmitan la leptospirosis, principalmente a los niños”.

La molestia también la reciben los ancianos, propios y de barrios cercanos, quienes asisten al Centro de Vida. Lo mismo sucede con una iglesia cristiana, donde los feligreses deben soportar los malos olores.

“Fuimos a la Alcaldía de la Localidad 1 y a la inspección de Policía del barrio Canapote, y ninguno de los dos despachos ha resuelto nada. Lo otro es que no sabemos cómo localizar a los dueños para que nos quiten esa molestia de una vez por todas”, dicen los vecinos.

Igualmente, agregan que “no sabemos si es que los dueños están engordando el lote para venderlo más caro dentro de unos años, pero mientras tanto deberían hacerle mantenimiento y ponerle una vigilancia permanente, porque la verdad es que ya estamos cansados de ese perjuicio”.

Otra parte de los residentes ha pensado en invadir la casa y demolerla para construir una edificación nueva, que preste mejores servicios, como un jardín infantil o un espacio recreativo.

Similar idea tienen los miembros de la Junta de Acción Comunal, quienes consideran que el gobierno distrital debería comprar el inmueble y cederlo a la comunidad, para la construcción de la sede comunal que el sector está necesitando desde hace años. “Si no es posible que se lo den a la JAC --expresan--, sería bueno que el Distrito la rescate, la adecúe y se la entregue a una familia de escasos recursos, que en este barrio hay bastante, sobre todo ahora que están viniendo tantos venezolanos”.

El alcalde de la Localidad 1, Carlos Mieles, aseguró que hasta el momento no ha recibido quejas al respecto, pero advirtió que para cualquier procedimiento con el inmueble en cuestión primero debe revisarse su situación jurídica.

“En caso de que la vivienda deba mucho dinero en impuesto Predial, el Distrito podría expropiarla y posteriormente acoger las ideas que la comunidad tiene al respecto”, señaló el mandatario, quien, a la vez, manifestó que la decisión que se vaya a tomar con la edificación no es tan sencilla de poner en práctica, “porque es posible que haya que localizar también a los propietarios y establecer algún tipo de acuerdo con ellos”. Sin embargo, dijo estar abierto a recibir a los representantes de la comunidad para explicarles la situación más detalladamente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News