El parque del Reloj Solar, del barrio Pie del Cerro, está abandonado. Se trata del espacio recreativo localizado entre la carrera 17 y la calle 30 del mencionado barrio. Este parque fue remodelado anteriormente y convertido en lo que es ahora. Su mantenimiento estuvo a cargo del consorcio de aseo Pacaribe y el diario El Universal.
Un vocero de Pacaribe informó que se esperaba que la Alcaldía de Cartagena le renovara el contrato para continuar con el mantenimiento de ese espacio, pero no fue posible. Mientras tanto, el parque está lleno de habitantes de calle, vendedores ambulantes y estacionarios, y sirve como zona de reposo de los comerciantes informales que laboran al pie de los semáforos.
Algunas de estas personas han malogrado los jardines, llenándolos de cartones donde hacen la siesta de mediodía, pero también de los empaques de comidas que consiguen en los establecimientos comerciales cercanos.
En los alrededores se ven algunos tramos con el adoquín destruido. Las mesas de concreto que se instalaron para jugar ajedrez están manchadas. Por las noches la oscuridad es apabullante, debido a que varias luminarias están fuera de servicio. Algunos comerciantes, quienes pidieron la reserva de sus nombres, denunciaron que los habitantes de calle dejaron el parque sin luz por robarse el cableado eléctrico, que luego venden en chatarrerías de Bazurto.
“Como el parque está entre el mercado y el Centro, se ha convertido en una estación donde los indigentes llegan a comer y dormir”, señalaron.
Asimismo, indicaron que “también se ha convertido en el espacio de los vendedores de comida; y no estamos en contra de que lo hagan, pero deberían tener más sentido de pertenencia, recoger los empaques que sus mismos clientes tiran”.
Comentaron que, por el momento, el único que se preocupa por la limpieza del parque es un voluntario, a quien los comerciantes le pagan lo que pueden.
Igualmente, están planeando hacer una colecta para la compra de los cables que robaron habitantes de calle y habilitar nuevamente las luminarias, “porque no nos conviene que el parque esté oscuro”.
La gerente de Espacio Público del Distrito, Natalia Echeverry, informó que ese despacho está haciendo una relación de los parques que algunas vez fueron adoptados y cuáles no. En cuanto al Reloj Solar, aseguró que está buscando quien lo adopte, “y en ese proceso tratamos de acercarnos a El Universal y Pacaribe para saber si desean adoptarlo nuevamente. En caso contrario, se buscarán nuevas empresas”. Explicó que antes de dar el parque en adopción, debe hacerse un diagnóstico de su estado actual y cuáles serían los mejoramientos que deberían hacérsele.