comscore
Cartagena

Ministra del Interior marchará por los líderes en Cartagena este 26 de julio

La marcha se realizará en la plaza de La Paz, frente a la Torre del Reloj, a las 5 de la tarde de este viernes.

Ministra del Interior marchará por los líderes en Cartagena este 26 de julio

La ministra Gutiérrez, en compañía del defensor del Pueblo, Carlos Negret; el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz; autoridades civiles y oficiales. // Foto: cortesía.

Compartir

La protección a los líderes sociales sigue siendo una prioridad en la agenda nacional, departamental y local. Así lo confirmó la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, quien hoy en la mañana llegó al municipio de San Pablo (sur de Bolívar) y confirmó que estará mañana viernes en Cartagena para participar en la marcha por la protección y defensa de líderes, que se hará en distintas partes del país.

“Queremos resaltar la labor de los líderes sociales y esta es una muy buena oportunidad para decirles que no están solos. La marcha es un trabajo conjunto que se ha hecho con todas las autoridades. Estaremos presentes, claro que sí, y precisamente en Cartagena tendremos otras actividades con los líderes”, afirmó la ministra Gutiérrez.

La marcha, que lleva por nombre “El Grito”, tiene como objetivo el rechazo a los asesinatos de cientos de líderes en Colombia. La concentración principal se realizará en la plaza de La Paz, frente a la Torre del Reloj, a las 5 de la tarde.

La ministra Gutiérrez, en compañía del defensor del Pueblo, Carlos Negret; el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz; autoridades civiles y oficiales, así como líderes sociales, participan hoy de la mesa por los derechos humanos de los líderes sociales. Esta se hace en San pablo (Sur de Bolívar). Fue convocada por el gobierno departamental tras las amenazas y actos de violencia que han sucedido en el departamento.

A su turno, el gobernador de Bolívar destacó la importancia de ese espacio, para que exista un diálogo directo entre el Gobierno nacional y las comunidades .

“La situación de los líderes ha sido una de nuestras prioridades, lo cual está plasmados en nuestro Plan de Desarrollo y hemos estado alerta. Hemos solicitado apoyo de los organismos de control y el Gobierno nacional, anticipándonos a cualquier hecho y previniendo situaciones que afecten la actividad de los líderes sociales. Por eso seguiremos desde nuestro gobierno impulsando espacios de construcción para la paz, en donde el Estado y sus autoridades sean cercanas a las comunidades y las escuchen”.

Según el primer mandatario de Bolívar, en el departamento hay, aproximadamente, más 60 líderes amenazados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News