comscore
Cartagena

Las implicaciones del traslado de la Base Naval, en el PEMP y POT

El área donde está la Base Naval será definida en el PEMP como de renovación urbana, lo que permitirá obras macro ante el eventual traslado.

Las implicaciones del traslado de la Base Naval, en el PEMP y POT

Dentro de los proyectos para el predio que quedará libre en Bocagrande, está la creación de una terminal de cruceros. //Julio Castaño- El Universal

Compartir

Una de las dudas que surgió tras el anuncio de la Agencia Nacional Inmobiliaria Virgilio Barco, ente del Estado que lidera el proyecto del traslado de la Base Naval y que reiteró que en una eventual mudanza del fuerte militar este se quedará en Cartagena, es si herramientas como el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y el Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) del Centro Histórico se verían influidas (este último está en etapa de estructuración).

Respecto a ello, el alcalde (e) de Cartagena, Pedrito Pereira Caballero, le manifestó a El Universal que aunque la Virgilio Barco no ha precisado a dónde se moverá la Base Naval y cuál es esa propuesta de desarrollo en el predio que queda disponible en Bocagrande, en el caso del PEMP, esta área será definida como de renovación urbana.

“El PEMP tiene el sector de la Base Naval como una zona de renovación urbana, que permita un crecimiento urbanístico de acuerdo con el plan que desarrolle la Empresa de Renovación Virgilio Barco. El Gobierno nacional está estructurando el proyecto, pero no tiene una propuesta definitiva, por eso se plantea como área de renovación urbana para que el Gobierno tenga la flexibilidad de desarrollar un planteamiento que tenga cierre financiero y responda a lo esperado por la ciudad”, precisó el mandatario.

Por otro lado, puntualizó que el área de renovación urbana permite que la ciudad tenga un debate local sobre las intervenciones puntuales que se pretendan ejecutar.

Con este nuevo cambio que se hará al PEMP, el Distrito, a través de la Secretaría de Planeación, continúa con las modificaciones. Por otro lado, el alcalde aseguró que el traslado de la Base Naval será uno de los puntos más importantes a tener en cuenta en la formulación del POT.

Las permisiones

Aunque en el terreno que quedaría libre se tiene previsto, además de ampliar la salida de Bocagrande, una terminal de cruceros, edificaciones y un posible centro de diversiones, el mandatario precisó que la construcción de esto no afectaría las fortificaciones a las que tiene influencia y que eso quedará claro en el PEMP.

“La renovación urbana permite cambios de uso e intensidades durante el proceso de formulación del proyecto, es decir, que esta zona habilita este tipo de proyectos que se plantearon como lo es la terminal o un parque de diversiones. En el momento que se permita formular el proyecto pueden hacerse cambios de uso, entre otros aspectos”, señaló.

Del POT Y PEMP

Aunque el Distrito aseguró que trabajan en la estructuración del PEMP y están en etapa de recepción de observaciones para luego presentar el documento final al Ministerio de Cultura, hay preocupación por el proceso que ha adelantado la Secretaría de Planeación.

El Consejo Gremial de Bolívar aseguró que no se ha hecho una socialización debida, que no se establece un uso adecuado de cuáles van a ser zonas comerciales, residenciales y en cuáles se puede crecer. Además, no se precisa cómo se van a hacer las compensaciones en las áreas de influencia, la generación de parqueos, espacio público, entre otros puntos.

En cuanto al POT, el contrato con Fonade, ente encargado de formular los productos de esta herramienta, fue liquidado. La Alcaldía busca empezar de nuevo este proceso.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News