comscore
Cartagena

196 años de la Armada Nacional de Colombia se celebran en Cartagena

Este 24 de julio se conmemora el aniversario de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo y Día de la Armada Nacional de Colombia. Esta celebración nacional tiene en Cartagena su epicentro.

196 años de la Armada Nacional de Colombia se celebran en Cartagena

Una magnífica revista militar en la Escuela de Cadetes Almirante Padilla, en Cartagena, hizo parte de los actos de celebración de los 196 años de la Armada Nacional. //Fotos: Nayib Gaviria - El Universal.

Compartir

La conmemoración del aniversario número 196 de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo y Día de la Armada Nacional se celebró ayer en Cartagena con una Revista Naval y una ceremonia militar en la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla.

Esta celebración contó con la presencia del presidente de la República, Iván Duque Márquez; el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay; el alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira; la cúpula militar y por lo menos de 11 comandantes de las Marinas de otros países.

“Y debe ser esta una ocasión para hacer un llamado permanente a la defensa del honor militar, y a tener los más altos estándares en el ejercicio de una profesión que tiene por definición la entrega sublime al máximo interés nacional”, dijo Iván Duque en su discurso.

Hizo un llamado a la transmisión de valores y principios a las futuras generaciones, e invitó a celebrar el honor de las personas que deciden formarse en la carrera militar.

“La instrucción que le he dado a toda la cúpula ha sido la de enfrentar en cooperación con todas las autoridades, a fin de ser contundentes e implacables cuando haya alguien que quiera sembrar un camino de deshonra a lo que es una larga tradición histórica”, agregó el mandatario.

Duque también hizo un reconocimiento a las iniciativas de amplia cobertura social lideradas por la Armada, tales como la alianza por el agua y por la vida en La Guajira, Expedición Viaje al Corazón del Caribe y el Pacífico, Travesía Magdalena Mágica y el apoyo al programa Ruta 90 de Cine Colombia.

LOGROS

A través de sus componentes Navales y de Infantería de Marina, la institución ha contribuido al Plan de Guerra Bicentenario ‘Héroes de la Libertad’, con sus cuatro Fuerzas Navales y las Fuerzas de Tarea Contra el Narcotráfico ‘Poseidón’ y ‘Neptuno’, en su jurisdicción asignada en el Pacífico, Caribe, Oriente y Sur del país.

De esta forma, el objetivo es generar desarrollo marítimo y fluvial que permita el progreso regional, en medio de condiciones de seguridad adecuadas para enfrentar las amenazas transnacionales y proteger los intereses estratégicos de la Nación.

Por ello ha logrado resultados importantes en lo corrido del 2019, en el control y desarrollo de zonas terrestres, ribereñas, fluviales y marítimas, incautando más de 107 toneladas de cocaína, 15 semisumergibles, 94.900 mil galones de insumos líquidos, 484 toneladas de insumos sólidos.

Así mismo, ha logrado la neutralización de 436 integrantes de diferentes organizaciones que pretendían realizar acciones delictivas en la jurisdicción asignada.

En estas operaciones se ha logrado la incautación de 436 armas de fuego, 37.266 cartuchos de diferente calibre, 336 granadas, más de 6,5 toneladas de explosivos, así como 190 mil galones de combustible, evitando la afectación a la población civil.

También se han efectuado más de 83 operaciones de búsqueda y rescate, en las cuales se rescataron con vida 443 personas. Durante el presente año se han inmovilizado 373 embarcaciones y se han encontrado y rescatado a 100 migrantes irregulares.

LA AGENDA DE HOY

La programación para hoy miércoles 24 de julio, iniciará con una ofrenda floral al busto del Almirante José Padilla, en el Parque de la Marina.

Continuará con un Tedeum en la Iglesia San Pedro Claver y luego un evento cultural, en el Teatro Adolfo Mejía.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News