Luego de que El Universal diera a conocer que el antiguo edificio donde funcionó el Teatro La Matuna, en el centro de la ciudad, se estaría convirtiendo en una ‘cuna’ de consumidores de drogas y habitantes de calle, las autoridades en Cartagena realizaron un operativo de restitución del bien.
(Lea aquí: Cartagena y un “mini Bronx” en pleno Centro)
Según contó un vocero de la administración del edificio Concasa, que colinda con esta edificación, cerca de 40 indigentes estarían viviendo en este lugar, consumiendo sustancias alucinógenas y cometiendo hechos delictivos.
Así quedó registrado en un video grabado por residentes del lugar. En este se observa a dos hombres intentado atravesar al edificio Concasa desde los techos del Teatro La Matuna. Uno de ellos porta un arma cortopunzante y vigila el lugar para cometer su fechoría.
El operativo
Natalia Echeverry, directora de Espacio Público y Movilidad, indicó que el viernes en la noche en un operativo desplegado por la Secretaría de Participación, Apoyo logístico, Oficina de Centro Histórico, Gerencia de Espacio Público y Movilidad y la Policía Nacional se realizó la intervención al antiguo cine La Matuna.
En este se encontró que al interior de la edificación, sellada por el Distrito en 2007 por su inminente deterioro, dormían un hombre y una mujer habitantes de calle.
“Un grupo interdisciplinario de funcionarios del Distrito realizó una inspección piso a piso del antiguo edificio de cines La Matuna, hallando una estructura bastante deteriorada y dos habitantes de calle en su interior”, explicó Echeverry.
La funcionaria indicó que la pareja fue desalojada del predio y a través de la Secretaría de Participación y Desarrollo Social se les ofreció llevarlos a un hogar de paso. Además con la Oficina de Apoyo Logístico se realizó nuevamente el cerramiento de la edificación de cuatro pisos, ya que varias láminas de zinc habían sido violentadas por los indigentes.



El operativo fue realizado durante la noche del viernes 19 de julio. // Cortesía
¿Qué pasará con el predio?
Tras el operativo, Natalia Echeverry sostuvo que esta semana se realizará una mesa técnica donde se decidirá qué se hará con el predio.
Es de recordar que desde el 2014 se viene hablando de una intervención del antiguo cine La Matuna, pero hasta el momento no se ha efectuado.
En agosto de ese año durante la administración del exalcalde Dionisio Vélez Trujillo se anunció un proyecto de inversión para restaurar el bien e instalar el Archivo Central de Correspondencia del Distrito.
El proyecto tendría una inversión cercana a los $3.700 millones, pero dicha obra nunca se llevó a cabo. Después, en 2018 la exgerente del Centro Histórico, Ximena Avilán, afirmó a este medio la gestión de un proyecto para adecuar el lugar y que luego sirviera para reubicar a vendedores informales. Este tampoco se ejecutó.
La ciudad espera que el nuevo proyecto que se defina para este predio se realice y así el antiguo Teatro La Matuna deje de ser un ‘mini Bronx’, aludiendo al sector deprimido de Bogotá que por años fue habitado por indigentes, recicladores, jíbaros y población flotante.
.