comscore
Cartagena

La Base Naval de la Armada seguirá estando en Cartagena

En reunión con Camacol y el Consejo Gremial de Bolívar, la Agencia Nacional Inmobiliaria Virgilio Barco ratificó que el fuerte militar permanecerá en Cartagena.

La Base Naval de la Armada seguirá estando en Cartagena

Base Naval de Cartagena. //julio castaño- el universal

Compartir

Fueron muchos los meses en que la ciudad y sus gobernantes estuvieron bajo incertidumbre por el futuro del traslado de la Base Naval de Bocagrande, teniendo en cuenta los rumores que apuntaban que esta unidad militar sería sacada de Cartagena para ponerla en otro departamento, tentativamente Atlántico. Las dudas crecieron ante el silencio sobre este tema del Gobierno nacional y la Armada.

Hasta hace pocos días se rompió el hilo, luego que afiliados de Camacol y representantes del Consejo Gremial de Bolívar (CGB) se reunieran con la directora de la Agencia Nacional Inmobiliaria Virgilio Barco, Victoria Restrepo, quien aseguró que la Base Naval se quedará en Cartagena.

Verónica Monterrosa, directora ejecutiva del CGB, le comentó a El Universal que la Virgilio Barco tiene vistos al menos tres lotes en los que se ubicaría el nuevo fuerte militar, y que el predio en Bocagrande en el que está actualmente la Base no será vendido, ni cedido a un particular.

“Ayer -jueves-, convocados por Camacol, tuvimos la oportunidad de conversar con Victoria Restrepo, la nueva directora de la Agencia Inmobiliaria Virgilio Barco, ente del Estado que lidera el proceso del traslado del fuerte militar, y le manifestamos que uno de los temas que hemos defendido es la permanencia de la Base Naval en Cartagena, y que si hay un traslado, una relocalización, como se entiende se realizará, que sea en nuestro territorio. La buena noticia es el anuncio de la Agencia Nacional Inmobiliaria, que aseguró que así será.

“Tienen ya tres lotes que pueden servir para el propósito de la Base Naval, así que esa es una excelente noticia para Cartagena y Bolívar, y seguido de la buena noticia que las 32 hectáreas que comprenden hoy el lote de la Base Naval, y que fueron donadas por una familia para propósitos de la Nación, ya no serán vendidas o cedidas a un particular y con esos recursos desarrollar la nueva Base, como era en un inicio la propuesta”, puntualizó Monterrosa.

La directora ejecutiva puntualizó que desde la Virgilio Barco están estudiando un modelo de gestión donde la Nación tenga una participación, al igual que algunos privados, para que puedan hacer el proyecto con un puerto de cruceros, un museo, grandes zonas verdes para Cartagena y la construcción de al menos dos edificios de carácter institucional, donde puedan funcionar entidades del Gobierno nacional, ya que Cartagena es su sede alterna, y, a juicio particular de los gremios, un edificio administrativo de la Alcaldía de Cartagena.

“También habrá una estación de Guardacostas y una de las inquietudes que teníamos, y que también es una buena noticia, es que el Hospital Naval va a permanecer allí. Eso sí, no habrá desarrollo de vivienda allí”, precisó.

Monterrosa destacó que esta es una oportunidad para la generación de zonas verdes, de eventos y también para pensar en la ampliación de la salida de Bocagrande, que genera cuellos de botella en la movilidad de la ciudad.

Por último, le recomendó a la agencia que obtengan información del Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) del Centro Histórico, porque esta es área de influencia y entonces el proyecto que se tiene debe ser revisado a la luz del PEMP.

Hablan mandatarios

Respecto a este anuncio, el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, aseguró que es un gran avance, ya que desde hace meses ha estado en acercamientos con el Ministerio de Defensa para que el Estado garantizara la permanencia de la Base en Cartagena.

“Siempre hemos defendido a como de lugar que Cartagena es el sitio idóneo para que la Base Naval permanezca. No descansamos ni nos dormimos con este tema, por lo que junto a Mindefensa nos reunimos y hablamos de este asunto, pidiendo que descartaran otras opciones diferentes a Cartagena. El anuncio de la Agencia Inmobiliaria Virgilio Barco es muy significativo, ya que le garantiza a largo plazo a la ciudad un desarrollo urbano y en turismo, apostándole a obras de gran envergadura, como lo es una terminal de cruceros”, dijo Turbay Paz a este medio.

Por su parte, el alcalde (e) de Cartagena, Pedrito Pereira Caballero, manifestó que al momento de hacer una obra que tenga que ver con el traslado, se tenga en cuenta la mano de obra local.

“Lo más importante es que la Base no se traslade de Cartagena, ya que nosotros pensamos que debe estar en la ciudad, y si el proyecto de traslado llegara a ser viable en todos los sentidos: social, económico, financiero y en lo ambiental, la ejecución de esas nuevas obras debe realizarse teniendo en cuenta la actividad local y la mano de obra de Cartagena. Vamos a seguir conversando con el Gobierno nacional de este tema, para ver qué desarrollo puede hacerse de este proyecto”, dijo el alcalde.

Así se vería el predio de Bocagrande tras el traslado de la Base. //cortesía
Así se vería el predio de Bocagrande tras el traslado de la Base. //cortesía

El proceso

Desde el 2012 el Gobierno de Colombia anunció el traslado señalando que la nueva unidad militar debería tener los más altos estándares de calidad y modernidad, durante este periodo la Agencia Virgilio Barco y la Armada Nacional, con el apoyo de la Alcaldía, trabajaron en la identificación de distintos predios.

El 2 de marzo de 2017, la Agencia suscribió el convenio interadministrativo No. 17 con el Ministerio de Defensa y el Distrito de Cartagena con el objetivo de identificar los elementos requeridos para el diseño y ejecución del proyecto de desarrollo inmobiliario que financie la reubicación de la Base Naval. De igual forma, el 26 de octubre de 2017, se llevó a cabo la suscripción del respectivo acuerdo específico entre el Ministerio y la Agencia cuyo objeto es adelantar actividades para dicho traslado.

El muelle de la nueva Base Naval deberá tener un mínimo de extensión de 3.500 metros cuadrados para permitir el atraque de buques de hasta 3.600 toneladas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News