comscore
Cartagena

“Cuerpo Élite” llegará a los barrios a vigilar el control urbano

El objetivo de esta estrategia es aunar esfuerzos interinstitucionales con el propósito de cubrir todas las áreas del urbanismo en los sectores más complejos de la ciudad.

“Cuerpo Élite” llegará a los barrios a vigilar el control urbano

El primer recorrido de inspección se realizó ayer. //cortesía

Compartir

Dando cumplimiento al pacto firmado con la Procuraduría General de la Nación de restablecer el orden urbanístico en la ciudad, el Distrito hizo el lanzamiento de la estrategia piloto “Cuerpo Élite, Unidos por el Control Urbanístico”.

El alcalde (e) de Cartagena, Pedrito Pereira Caballero, lideró ayer en la mañana junto al director de la oficina de Control Urbano, Edgar Marín, el primer recorrido piloto del Cuerpo Élite por algunos sectores de la ciudad.

“Todos unidos estamos actuando de manera oportuna, velando que el Plan de Normalización Urbanística (PNU) se respete. Trabajamos para evitar las situaciones lamentables del pasado, que hasta vidas humanas cobraron”, enfatizó el alcalde.

Asimismo, el mandatario local invitó a la ciudadanía en general a denunciar construcciones ilegales que detecten en sus comunidades. “Los principales veedores de las construcciones son los vecinos, los invitamos que se vinculen al ‘Cuerpo Élite’ e informen de manera oportuna edificaciones que no cumplan con las disposiciones de ley”.

El objetivo de esta estrategia del PNU es aunar esfuerzos interinstitucionales con el propósito de cubrir todas las áreas del urbanismo en los sectores más complejos de la ciudad.

“Estaremos en todos los barrios para ejercer labor preventiva y sancionatoria que permita restablecer el uso normal del espacio urbanístico, la recuperación del espacio público, el manejo de licencias de construcción y ambientales, entre otros aspectos”, informó Edgar Marín.

De igual forma, el director de Control Urbano recalcó que este grupo también brindará un apoyo técnico a los inspectores de policía, en el desarrollo de las competencias que les fueron otorgadas con la Ley 1801 de 2016, especialmente las de el control urbanístico.

¿Quiénes lo conforman?

Este equipo está constituido por los inspectores de policía, la dirección administrativa de Control Urbano, quien coordina el proyecto; la oficina asesora para la atención y Gestión del Riesgo, IPCC, DATT, EPA, Distriseguridad y Gerencia de Espacio Público. Además, tendrá el apoyo de la Policía Nacional, Personería Distrital y Procuraduría.

“Este equipo interdisciplinario está integrado por funcionarios de las diferentes secretarías con injerencia en el tema. Estaremos haciendo presencia y vigilancia en los barrios de la ciudad”, concluyó Marín.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News