comscore
Cartagena

Caño María Conquet se volvió un peligro por falta de plaquetas

Vecinos y comerciantes del Pie de la Popa afirman que uno de sus tramos está trazado a un lado del estadio de béisbol infantil Club de Leones.

Caño María Conquet se volvió un peligro por falta de plaquetas

Los principales amenazados son los niños que practican en el estadio de béisbol Club de Leones. //foto aroldo mestre-el universal.

Compartir

Vecinos y comerciantes del Pie de la Popa alertaron a las autoridades distritales sobre el peligro que representa un caño al lado de un estadio infantil.

Se trata del caño María Conquet, del cual uno de sus tramos está trazado a uno de los lados del estadio de béisbol infantil Club de Leones.

Cecil Botero Ballestas, miembro de la Asociación de Vecinos del Pie de la Popa (Asopopa), explicó que el caño comienza en el barrio Lo Amador, pasa por la calle Mompox y remata en la calle 31, frente al parque Los Leones.

En la calle 31 hace las veces de acera, pasando por el monumento Los Leones, el estadio infantil, dobla por el callejón Meza y alcanza la calle 30, frente al coliseo Chico de Hierro.

“La preocupación nuestra --dijo Botero Ballestas--, como dirigencia comunal de esta zona, radica en que el caño hace las veces de acera, pero tiene un buen tramo desprovisto de plaquetas, está lleno de sedimento y basuras, de manera que cuando llueve se llena de agua, pero esta no corre. El caño se vuelve una ‘piscina’ en la que podría caer uno de los niños que practican en el estadio pequeño, Dios no lo quiera”.

Por estos días el caño está tan lleno de agua y de sedimento que los miembros de Asopopa dijeron estar enterados de que la Universidad Los Libertadores le envió una carta a la Secretaría de Infraestructura del Distrito, “para que tome cartas en el asunto, porque cuando el caño está lleno de agua, uno nota que salen chorritos en el pavimento, como si se tratara de una fuente subterránea, debido a que las corrientes no tienen por donde evacuarse”, indico Botero.

Asimismo dijo recordar que, hace cierto tiempo, funcionarios del Distrito limpiaron en el canal, “pero retiraron algunas las plaquetas, nunca más volvieron a ponerlas y las que quedaron comenzaron a quebrarse hasta que hubo que eliminarlas también”.

Los residentes afirman que de noche el peligro se incrementa, debido a que la calle 31 no está del todo iluminada.

Cecil Botero aprovechó para referirse a la esquina entre el estadio Los Leones y el Coliseo Chico de Hierro, “que siempre permanece húmeda o inundada de aguas que demoran para evacuarse, pero creemos que es por la falta de mantenimiento de los drenajes, que se llenan de sedimento y no pueden evacuar las lluvias”.

Clara Calderón Muñoz, secretaria de Infraestructura, aseguró que su despacho está esperando la incorporación de recursos, que ya aprobó el Concejo Distrital, para hacer una intervención, “así que hoy mismo (ayer) pediremos las disponibilidades para la limpieza de todos los canales”.

En cuanto a la esquina del callejón Meza explicó que el represamiento de las aguas se debe a que los drenajes están invadidos por el sedimento que baja de La Popa, por lo cual también deberá invertirse en revisión técnica y limpieza de esos conductos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News