comscore
Cartagena

Jornada de atención integral a ciudadanos, el sábado

La actividad es organizada por el Sena y la Alcaldía de Cartagena, y con ella buscan mejorar el nivel de vida de personas vulnerables.

Jornada de atención integral a ciudadanos, el sábado

La Agencia Pública de Empleo (APE) del Sena es una ventana de posibilidades para quienes buscan ingresar al mercado laboral.

Compartir

Para este sábado 27 de abril está prevista una jornada de atención integral dirigida a la población vulnerable de Cartagena, con el objetivo de generar oportunidades de bienestar social a través de la empleabilidad, creación de ideas de negocio y asesorías para el emprendimiento, certificación de competencias laborales, información sobre cómo acceder a los programas de formación que brinda el Sena, entre otras actividades.

‘Construyendo Cartagena’, así se llama esta jornada a realizarse en la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen (Colegio Departamental), en la Avenida Pedro Heredia, desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

La actividad es impulsada por el Sena de Bolívar (Servicio Nacional de Aprendizaje) y la Alcaldía Distrital a través del Plan de Emergencia Social Pedro Romero (PES).

“Es la primera de tres jornadas que se realizarán este año, en las que se pondrán a disposición de los habitantes el portafolio de servicios del Sena, con el propósito de aportar a un desarrollo social con oportunidades para todos”, explicó Jaime Torrado Casadiegos, director del Sena Regional Bolívar.

“Se propende ofrecer más oportunidades para mejorar la calidad de vida de los habitantes, que en esta ocasión serán los residentes de la Localidad 2 de la Virgen y Turística, y se proyectan dos jornadas más este año que beneficien a otras comunidades”, complementó el Distrito.

En empleabilidad, se brindarán los servicios de intermediación laboral de la Agencia Pública de Empleo (APE) del Sena, que incluye una microrrueda de empleo, talleres de orientación ocupacional y postulaciones a las vacantes ofertadas, por lo cual los interesados deben llevar sus hojas de vida en presentación convencional de papel y estar registrados en el aplicativo web de la APE.

Para fomentar el emprendimiento, se realizarán charlas de sensibilización y entrenamiento de la cultura emprendedora, y los interesados también podrán recibir asesorías para postular sus ideas de negocio al Fondo Emprender, además de conocer 14 unidades productivas enfocadas a la ‘economía naranja’, pertenecientes al Programa Sena Emprende Rural y población víctima.

Se brindará orientación a los asistentes interesados en certificar sus conocimientos y experiencias en un oficio o actividad, a través de la evaluación por competencias laborales.

Habrá acompañamiento para aquellas personas que quieran capacitarse a través de cursos cortos o conocer la oferta de programas que estarán disponibles para la próxima convocatoria de formación presencial del Sena.

En 2018 se formaron en el Sena 890.142 víctimas de la violencia en el país, y se entregaron 18.720 certificaciones laborales para calificar los perfiles de esta población, impulsando así su ingreso al mundo laboral. //Foto Cortesía
En 2018 se formaron en el Sena 890.142 víctimas de la violencia en el país, y se entregaron 18.720 certificaciones laborales para calificar los perfiles de esta población, impulsando así su ingreso al mundo laboral. //Foto Cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News