comscore
Cartagena

Tribunal Superior del Distrito se declara en emergencia

Los magistrados dicen que el atraso en la resolución de los casos que les llegan se debe a la falta de jueces y personal técnico.

Tribunal Superior del Distrito se declara en emergencia
Compartir

Luego del plantón que realizaron el pasado miércoles abogados y usuarios del Tribunal Superior del Distrito Judicial Sala Laboral de Cartagena, los magistrados de ese despacho dijeron que su atraso en la resolución de los casos que les llegan se debe a la falta de jueces laborales.

Los juristas se reunieron con los manifestantes y expresaron que no hay un número de jueces y magistrados acorde con la carga laboral que cada funcionario.

Asimismo, anunciaron que la Sala Laboral se declaró en emergencia por la imposibilidad de resolver los casos laborales en los términos procesales que disponen las leyes vigentes.

Por eso, dispusieron adelantar, junto con los manifestantes, acciones para lograr que el Consejo Superior de Justicia solucione este problema, solicitándole que presente un proyecto, ante el Consejo Superior de la Judicatura, para la creación de mínimo dos juzgados laborales del circuito y dos cargos de apoyo: un contador actuario y un ingeniero de sistemas; y una plaza de magistrado.

Tomando en cuenta la congestión de la Sala Laboral, los magistrados solicitaron a los abogados laboralistas, colegios de abogados en ejercicio, a los colectivos y a los demás gremios interesados en estas actividades judiciales, que apoyen y adelanten gestiones para conjurar la crisis de esa especialidad.

Asimismo, sugirieron a esos profesionales del Derecho que todas las actividades que realicen las lleven a cabo ante las autoridades judiciales competentes, para lograr una solución definitiva.

Esto último, debido a la carga laboral que se viene acrecentando cada año por causa de los conflictos que nacen en las relaciones laborales, aumentados por la creación de empresas y unidades económicas que generan empleos, cuyas vinculaciones y remuneraciones no son ajustadas a las normas laborales.

También por la falta de compromiso de las administradoras de los fondos de pensiones, que no cumplen con la responsabilidad de conceder, en tiempo y en forma real, las pensiones. Asimismo, no aplican las decisiones reiteradas de las jurisprudencias de las altas cortes, que tienen definidos temas al respecto.

Los detalles de la congestión también serán dirigidos a los parlamentarios de Bolívar y Rama Ejecutiva a nivel central, departamental y municipal.

“Esto --añadieron--, con el propósito de dar a conocer la realidad de la prestación del servicio de administración de justicia en el Distrito Judicial de Cartagena, para que gestionen los recursos presupuestales que permitan la creación de nuevos cargos”.

El plantón del jueves, a las afueras del Tribunal, sirvió para que los magistrados dieran a conocer la situación que viven por la falta de personal. //aroldo mestre-el universal.
El plantón del jueves, a las afueras del Tribunal, sirvió para que los magistrados dieran a conocer la situación que viven por la falta de personal. //aroldo mestre-el universal.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News