Sentada en una silla plástica, con lágrimas escurriendo por sus mejillas, la voz entrecortada y una sonrisa, Elisa Liñán Quintana, de 68 años, observaba como por la calle principal de Tierrabomba, frente a su vivienda, pasaban personas cargando implementos, detalles y artefactos que significaban un avance para la isla que la vio nacer y crecer.
“Que bonito que haya tanta gente que quiera ayudar a mi isla, nada me hace tan feliz que ver esta acción, es algo que aporta a la mejora de nuestro espacio”, afirmó la mujer.
Aunque Liñán no pudo acercarse hasta el lugar donde se estaba llevando a cabo la actividad, se siente satisfecha y agradecida porque por fin están sacando a Tierrabomba del olvido en el que según la mujer, “siempre ha estado esta isla”.
Desde las 9 de la mañana de ayer, un buque de la Armada Nacional cargado de personas, alimentos, implementos y regalos llegó hasta la isla con el fin de brindar a los nativos un día diferente.
Jornadas de valoración médica, vacunación, salud sexual y reproductiva, prevención de consumo de sustancias psicoactivas, salud mental, recreación y deportes, carnetización, prevención de riesgos, así como limpieza y fumigación se llevaron a cabo en el lugar.
“Ojalá hagan más seguido este tipo de actividades, porque de verdad que acá lo necesitamos”, aseguró Erneidys Calvo Chiquillo, residente de la isla.
Como medida para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos, el Departamento Administrativo Distrital de Salud, Dadis, además de la jornada de salud, fumigó en Tierrabomba.
“Esto lo hacemos como una medida para contrarrestar el virus endémico que tenemos con enfermedades vectoriales”, aseguró Antonio Sagbini Fernández, director del Dadis.
Durante la jornada se recolectaron residuos sólidos a lo largo de toda la isla, limpieza que fue realizada por voluntarios y personal de Aseo Urbano de la Costa.
En esta recolección se realizó una separación de residuos, por tipo, para después ser depositarlos en sacos que posteriormente fueron trasladados hasta Cartagena y recogidos por la empresa de aseo.
Esta actividad la realizaron en conjunto la Armada Nacional, Secretaría de Participación y Desarrollo Social, Dadis, Oficina de Gestión de Riesgo, Plan Especial de Salvaguardia (PES) y empresas privadas de la ciudad.