Censar, regular y reglamentar los bicitaxis es la petición que más recibe por estos días Julio Romero Alandete, presidente de la Junta de Acción Comunal de Manga. Según contó a El Universal, muchos vecinos, en especial los residentes en la calle del Bouquet, callejón Miramar, avenida Jiménez y la calle tercera de la Asamblea denuncian mal parqueo por parte de los conductores de estos vehículos.
“La comunidad se ha venido quejando de manera reiterativa ya que los bicitaxistas se han tomado muchas de las esquinas del barrio para establecer sus estaciones satélites, hecho que complica aún más la movilidad en esta comunidad”, expone el líder comunal.
Otros residentes han elevado su voz de protesta porque aseguran que en muchas ocasiones los bicitaxis transitan en contravía o llevan sobrecupo.
“Vemos con preocupación el aumento de estos bicitaxis. De 16 que teníamos en el inventario inicial, hemos recibido información de que ya son 49 bicitaxis y a esto se le suma que hay personas que tienen 5 o 6 bicitaxis que se les dan a ciudadanos venezolanos para que laboren por eso creemos que es una situación que debe ser tratada por las autoridades distritales”, dijo.
Alistan propuesta
La Junta de Acción Comunal de Manga alista un borrador con la propuesta de crear una cooperativa de transporte comunitaria para afiliar a operadores y propietarios de estos vehículos.
“Creemos que si es posible constituir una cooperativa de transporte comunitario y la resolución 03256 de agosto de 2018 así lo exige”, señaló Julio Romero.
Explicó que ya con una reglamentación y una regulación, el Datt podrá realizar operativos para mejorar el flujo vehicular en este barrio y revisar que estos vehículos estén en óptimo estado y los conductores cuenten con toda la documentación exigida.
Lo que dice la norma
Mediante la resolución 03256 del 3 de agosto, el Ministerio de Transporte reglamentó y autorizó la prestación del servicio público de transporte de pasajeros en triciclos o tricimóviles con pedaleo asistido.
La normativa expone que quien conduzca estos vehículos debe tener licencia de conducción, tarjeta de operación, seguro obligatorio y una aplicación móvil, y cada vehículo debe estar afiliado a una empresa registrada.
Le puede interesar: Concejales investigados que quedaron en libertad volvieron a sus curules